[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]********** NOTA IMPORTANTE : Cierre de Registros Febrero 26 ********** ------------------------------------------------------------------ Departamento de Seguridad en Computo/UNAM-CERT DGSCA- UNAM Lineas de Especializacion en Administracion y Seguridad Marzo 1-5 Centro Mascarones Mexico, D.F. ------------------------------------------------------------------ Las Líneas de Especialización se enfocan a los conocimientos y la práctica en la que el asistente pueda desarrollar y aplicar sus conocimientos, y todas aquellas técnicas que ponen en práctica sus niveles de habilidad. Los objetivos de cada línea de especialización serán primordialmente dos: 1. Proporcionar cursos teóricos-prácticos, en los cuales se pongan a prueba las habilidades necesarias para cada línea de especialización. 2. Examen que pueda indicar el nivel de dichas habilidades, en el cual el alumno deberá demostrar un mínimo de conocimiento y habilidades adquiridas durante los cursos teórico-prácticos que le permitan al alumno aplicar dichas habilidades adquiridas en su labores cotidianas. ********** NOTA IMPORTANTE : Cierre de Registros Febrero 26 ********** L1. Administración y Seguridad en Windows ----------------------------------------- Busca proporcionar la práctica necesaria relacionada con la seguridad, en cuestiones tales como la configuración, administración, operación y monitoreo de los sistemas Windows 2000/XP. También profundizará sobre las vulnerabilidades comunes que afectan a dichos sistemas y las herramientas que permiten incrementar su seguridad. Mediante la Línea se abordarán las mejores prácticas de seguridad aplicables a los sistemas Windows 2000/XP, así como las distintas herramientas de protección, detección de vulnerabilidades, y aquellas que ayuden a mejorar la administración de la seguridad. Cursos L1a. Administración avanzada en Windows L1b. Seguridad en Windows (análisis de vulnerabilidades, herramientas, checklist) L1c. Seguridad en redes Windows L1d. Administración y seguridad en Internet Information Service (IIS) L1e. Scripts de seguridad Caso práctico Examen L2. Administración y Seguridad en Unix -------------------------------------- Tiene como finalidad proporcionar los elementos necesarios para que un equipo basado en sistema operativo Unix funcione de manera adecuada considerando la Seguridad un elemento primordial para el desempeño del mismo. Combina la teoría con la práctica de tal manera que el participante tenga una visión amplia de los elementos principales a considerar dentro de la seguridad en un equipo que cumple diversas funciones dentro de una organización. Cursos: L2a. Tópicos avanzados de administración en Unix L2b. Script de seguridad en Perl L2c. Seguridad en bases de datos L2d. Herramientas de seguridad L2e. Administración y seguridad en Web Caso práctico Examen L3. Análisis forense en implicaciones legales --------------------------------------------- La proliferación de sistemas conectados a Internet ha hecho más frecuentes los casos de ingresos no autorizados a estos sistemas, robo de información y mal uso de los recursos. Esto ha hecho evidente, para las organizaciones que basan su operación en sistemas de cómputo, la necesidad de contar con equipos de respuesta con personal capaz de analizar un sistema cuando ha ocurrido alguna de las acciones mencionadas. Esto es precisamente el análisis forense en sistemas de cómputo que, a su vez, está ligado con aspectos legales que deben considerarse para determinar cómo y qué tipo de acciones pueden tomarse con los datos y hechos encontrados durante el análisis. En ésta línea de especialización se proporcionan las técnicas, herramientas y procedimientos más adecuados para determinar lo que ha sucedido en un sistema de cómputo, comenzando por los fundamentos de éste tipo de análisis y profundizando, después, en dos tipos de sistemas: Unix y Windows. Además, se verá cómo obtener datos de los registros que guardan los principales programas que ofrecen los servicios más comunes en red. Cursos: L3a. Introducción al análisis forense en cómputo y legislación relacionada L3b. Análisis forense en sistemas Windows L3c. Análisis forense en sistemas Unix L3d. The Coroner's Toolkit L3e. Honeypots L3f. Analizando los servicios en red L3g. Aspectos legales relacionados con el análisis forense Caso práctico Examen L4. Auditoria de redes y sistemas --------------------------------- Diseñada para fortalecer los conceptos teóricos con prácticas haciendo esta Línea hace énfasis en los procedimientos y herramientas de auditoria. Los elementos teóricos fortalecerán los conocimientos sobre estándares que son ampliamente aceptados, ayudará a desarrollar los lineamientos necesarios para una auditoria de cómputo, así como presentar las características de los documentos de resultados. Las prácticas desarrolladas dentro de esta Línea de Especialización permitirán a los asistentes comprender la tecnología que se aplica dentro de las tareas de auditoria de redes y sistemas. Cursos L4a. Auditoria de seguridad en cómputo y análisis de riesgos en la seguridad en cómputo L4b. Seguridad y auditoria en ruteadores L4c. Auditoria en red y perímetro (VPN, Firewalls, Proxys, Web) L4d. Auditoria en sistemas Windows L4e. Auditoria en sistemas Unix L4f. Políticas y planes de contigencia Examen L5. Técnicas de intrusión, ataques y manejo de incidentes --------------------------------------------------------- Esta línea se enfoca a mostrar las distintas formas empleadas por los intrusos para explotar un sistema, así como los métodos y formas de protección. De igual forma contempla los pasos necesarios para manejar de forma apropiada un incidente, pasando por métodos de descubrimiento, líneas de acción, recuperación del sistema, análisis forense y pasos a seguir en su manejo. Dentro de este tópico aprenderemos como las grandes empresas y corporaciones de tecnología responden ante una emergencia de seguridad y sus métodos empleados. Cursos L5a. Manejo de incidentes y creación de equipos de respuesta a incidentes de seguridad en cómputo L5b. Técnicas de intrusión y ataques parte I L5c. Técnicas de intrusión y ataques parte II L5d. Técnicas de intrusión y ataques parte III Caso práctico Examen * INFORMES * ------------ Para mayores informes consulte: http://www.seguridad2003.unam.mx Cordiales Saludos -- Departamento Seguridad en Computo UNAM-CERT DGSCA, UNAM E-mail:seguridad en seguridad unam mx Circuito Exterior, C. U. Tel.: 5622-81-69 Fax: 5622-80-43 Del. Coyoacan WWW: http://www.seguridad.unam.mx 04510 Mexico D. F. WWW: http://www.unam-cert.unam.mx -- Lista de soporte de LinuxPPP Dirección email: Linux en linuxppp com Dirección web: http://mail.linuxppp.com/mailman/listinfo/linux Reglas de la lista: http://linuxppp.net/reglas.html