[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- -------------------------------------------------------------------- UNAM-CERT Departamento de Seguridad en Computo DGSCA- UNAM Boletín de Seguridad UNAM-CERT 2006-07 Vulnerabilidades en Microsoft Windows, Windows Media Player e Internet Explorer ------------------------------------------------------------------- Microsoft ha liberado actualizaciones que solucionan vulnerabilidades críticas en Windows, Windows Media Player e Internet Explorer. La explotación de estas vulnerabilidades podrían permitir a un intruso remoto no autenticado ejecutar código arbitrario o causar una negación de servicio en un sistema vulnerable. Fecha de Liberación: 14 de Febrero de 2006 Ultima Revisión: 14 de Febrero de 2006 Fuente: CERT/CC y diversos reportes de Equipos de Respuesta a Incidentes, así como Foros y Listas de Discusión. Sistemas Afectados ------------------ Microsoft Cliente de Web < KB911927 Windows Microsoft IME Coreano < KB901190 Windows Microsoft Internet Explorer < KB910620 Windows Microsoft PowerPoint 2000 < KB889167 Windows Microsoft TCP/IP < KB913446 Windows Microsoft Windows Media < KB911565 Windows Player Microsoft Windows Media < KB913446 Windows Player Riesgo ------ Importante Problema de Vulnerabilidad -------------------------- Local y remoto Tipo de Vulnerabilidad ---------------------- Múltiples vulnerabilidades I. Descripción ============== Los Boletines de Seguridad de Microsoft para Febrero de 2006 solucionan vulnerabilidades en Windows, Windows Media Player, e Internet Explorer. Información más completa está disponible en las siguientes Notas de Vulnerabilidad del US-CERT: o VU#312956 - Vulnerabilidad de corrupción de memoria en Microsoft WMF Las aplicaciones de Microsoft fallan adecuadamente al manejar imágenes WMF (Windows Meta File), permitiendo potencialmente a un intruso remoto ejecutar código arbitrario en un sistema vulnerable. (CVE-2006-0020) o VU#291396 - Microsoft Windows Media Player es vulnerable a un buffer overflow en rutina de procesamiento de mapa de bits Windows Media Player contiene una vulnerabilidad de buffer overflow que podría permitir a un intruso remoto no autenticado ejecutar código arbitrario en un sistema vulnerable. (CVE-2006-0006) o VU#692060 - Buffer overflow en plugin de Microsoft Windows Media Player El plugin de Microsoft Windows Media Player para navegadores distintos a Internet Explorer contiene un buffer overflow, el cual podría permitir a un intruso remoto ejecutar código arbitrario. (CVE-2006-005) o VU#839284 - Microsoft Windows TCP/IP falla para validar apropiadamente paquetes IGMP Las implementaciones de Microsoft Windows del protocolo TCP/IP fallan al validar apropiadamente paquetes IGMP (Internet Group Management Protocol) lo que causa una condición de negación de servicio. (CVE-2006-0021) II. Impacto =========== La explotación de estas vulnerabilidades podría permitir a un intruso remoto no autenticado ejecutar código arbitrario con los privilegios de usuario. Si el usuario ha iniciado sesión con privilegios administrativos, le intruso podría tomar el control completo de un sistema afectado. Un intruso podría también ser capaz de causar una negación de servicio. III. Solucion ============== o Aplicar actualizaciones Microsoft ha proporcionado las actualizaciones para estas vulnerabilidades en los Boletines_de_Seguridad y en el sitio de Microsoft_Update. o Soluciones temporales Consulte las siguientes Notas_de_Vulnerabilidad del US-CERT para soluciones temporales. IV. Apéndice ============ o Proyecto Seguridad en Windows, DSC/UNAM-CERT <http://www.seguridad.unam.mx/windows> o Resumen de Boletines de Seguridad de Microsoft para Febrero de 2006 - <http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ ms06-feb.mspx> o Nota de Vulnerabilidad del US-CERT VU#312956 - <http:// www.kb.cert.org/vuls/id/312956> o Nota de Vulnerabilidad del US-CERT VU#291396 - <http:// www.kb.cert.org/vuls/id/291396> o Nota de Vulnerabilidad del US-CERT VU#692060 - <http:// www.kb.cert.org/vuls/id/692060> o Nota de Vulnerabilidad del US-CERT VU#839284 - <http:// www.kb.cert.org/vuls/id/839284> o CVE-2006-0020 - <http://cve.mitre.org/cgi-bin/ cvename.cgi?name=CVE-2006-0020> o CVE-2006-0006 - <http://cve.mitre.org/cgi-bin/ cvename.cgi?name=CVE-2006-0006> o CVE-2006-0005 - <http://cve.mitre.org/cgi-bin/ cvename.cgi?name=CVE-2006-0005> o CVE-2006-0021 - <http://cve.mitre.org/cgi-bin/ cvename.cgi?name=CVE-2006-0021> o Microsoft Update - <https://update.microsoft.com/ microsoftupdate> ----------------------------------------------------------------- El Departamento de Seguridad en Cómputo/UNAM-CERT agradece el apoyo en la elaboración, revisión y traducción de éste boletín a: * Jesús Ramón Jiménez Rojas (jrojas at seguridad dot unam dot mx) ----------------------------------------------------------------- INFORMACIÓN =========== Éste documento se encuentra disponible en su formato original en la siguiente dirección: Español: * Boletin de Seguridad UNAM-CERT-2006-007 http://www.cert.org.mx/boletin/?vulne=5063 Ingles * Technical Cyber Security Alert TA06-045A http://www.us-cert.gov/cas/techalerts/TA06-045A.html Mas informacion: UNAM-CERT Equipo de Respuesta a Incidentes UNAM Departamento de Seguridad en Cómputo E-Mail: seguridad en seguridad unam mx http://www.cert.org.mx http://www.seguridad.unam.mx ftp://ftp.seguridad.unam.mx Tel: 56 22 81 69 Fax: 56 22 80 43 -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: PGP 6.5.8 iQEVAwUBQ/KPSnAvLUtwgRsVAQH6CggAkUBPLtyyFakE4Qggp/Ucm2J5QNa1fc9G s8zlhWgijHcqEDiSEu+tbdCVgUhCWS+jKX1ezcvv4hbItbWBd+R4JZZilmnLGSmH bTguvEe+mjvmALHz4w4qg3cnjarY5Dr12LOggHKqH+ZPYemaOLwcC3KPg+brZIyK QfZJtImLAHD+vGSTRQ7jMvZGjvmLNzbJDKdHWXhfXj4SpFhMqOCUKcFf+gNSgHxn nShnjAAASt/YykxqjxX5f3ZMzfTpJUXgHqgygMePKP7UvfTYnBk7A8HOTgpVHzOP vp+YELZYdeZkRPdQhk2qNbniHqfaz7ZTxJfQl/NdQ1s0GCz41SO+3w== =eYhT -----END PGP SIGNATURE-----