[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] xhost



Hace poco hice la misma pregunta, pero con diferentes palabras y Roberto
Flores Santiago a quien agradezco el haberme respondido me sugirio usar
x-win32 es un programa de no mas de 10M que corre bajo window y que te
sirve para tener terminales graficas, este programa creo que es una de
esas terminales que te sugiere Salinas Rosales, lo demas ya el lo dice.

Utilizala es como tener el xinit en linux.

On Mon, 16 Jul 2001, Juan Carlos Castro wrote:

> Hola a todos
> Estoy tratando de abrir aplicaciones graficas (como
> nestcape, emacs , etc)
> que residentes en un servidor, en diferentes clientes
> desde terminales remotas (como telnet) y se que se
> puede
> a atraves de un xhost, sin embrago no se como puedo
> implementarlo
> alguien me podria inidicar mas o menos como hacerlo, o
> algun lugar por donde empezar,
> Gracias
> 
> __________________________________________________
> Do You Yahoo!?
> Get personalized email addresses from Yahoo! Mail
> http://personal.mail.yahoo.com/
> ---------------------------------------------------------------------
> Lista de soporte de LinuxPPP
>  Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html
> 

---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
 Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]