[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Añadiendo a lo que dices, SIEMPRE, revisa tu respaldo recuperandolo en otra maquina y asegurate de tener todo lo que has respaldado. Saludos. Jose Antonio Galicia escribió: > On Thu, 14 Jun 2001, Rubén Páramo Herrera wrote: > > > MMMMM haber si entendi bien se puede pero primero tienes > > que haberlo planeado eso determina que previamente > > tendrias que haber instalado algun soft que simulara el > > borrado y lo manejara en una como especie de papelera de > > reciclaje como en el winbugs o me equivoco. > > En realidad de lo que se trata es de administración. He > borrando varias veces información importante por error (a > todo mundo le puede pasar, esa es la realidad) y he tenido > que aprender "a la mala" la importacia de un respaldo. > Incluso perdí un desarrollo completo (más de una semana de > trabajo a la basura) por lo que es importante decidir que > vamos a hacer llegado el momento. La primera regla es > "RESPALDA" y así dice todo documento que hable del tema. Si > no tienes un respaldo debes tener un plan "B" donde > desmontas la particción, terminas los procesos, entras en > modo de mantenimiento y apagas todo para minimizar el riesgo > de usar el espacio recien liberado, etc. Otra cosa que se > debe hacer es (ya lo había comentado) es planear tu sistema > de archivos para que esten separadas ciertas areas en > particiones independientes. Como veras es algo más que > complicado que poner un programa que conserve lo que borras. > > -- > Saludos, > Toño. > > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html