[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] kernel 2.4.3 tengo un problema.



ok, vamos por partes...

----- Original Message -----
From: "Norberto Muñoz" <nolima95 en hotmail com>
To: <linux en linuxppp com>
Sent: Wednesday, June 13, 2001 1:26 PM
Subject: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] kernel 2.4.3 tengo un problema.


> hola lista:
>
> les doy las gracias a todos por su ayuda, tengo unas preguntas:
>
> 1.- comente en un mensaje antetior que si podia ver los archivos de
dos/win
> y me  dijieron que tenia que hacer un directorio /mnt/win y ejecutar mount
> vfat /dev/hda? donde ?
la instruccion que te dieron, IMHO esta incompleta, mas abajo describire
como se debe de hacer esto.

> es un numero y con fdisk /dev/hda me mostraria las
> particiones, pero al executar fdisk no hace nada y me mustra un error,
esto
> lo estoy haciendo con root, despues me entre al /dev/ y me muestra muchos
> hda1 etc, que estoy haciando mal???
al ejecutar fdisk, nesecitas especificarle sobre que disco fijo vas a
trabajar (a diferencia de fdisk para DOS)
por ejemplo: "fdisk /dev/hda" (no /dev/hda1 o hda2) ten mucho cuidado de lo
que haces en fdisk, sus comandos son de un solo caracter y es relativamente
facil equibocarse (como la "q" esta junto a "w" en el teclado, y la
diferencia de estas dos funciones es drastica)
consulta "man fdisk" para informacion de primera mano

>
> 2.- como puedo saber que es lo que tengo instalado en programas y
harware???
>   osea ya ves que win puedo saber que tengo en programas y hardware
> indstalados.

Software:
la mayor parte de programas que instalados viene como RPM. con "rpm -qa"
puedes obtener una lista de TODOS los paquetes instalados. Ese comando hace
el despliegue a la salida estandar, asi que puedes dirigirla a un archivo
para estudiarla con cuidado ("rpm -qa > nombre_de_archivo"), al programa
less (rpm -qa | less") o filtrarlo si nesecitas verificar la existencia de
algun paquete en tu sistema y/o su verción ("rpm -qa | grep
parte_del_nombre_del_paquete")
consulta "man rpm" para informacion de primera mano
en lo que respecta a software que no viene como RPM puede venir como puros
binarios ejecutables y archivos (que se deben de instalar manualmente) o
como codigo fuente que se debe de compilar e instalar antes de poder ser
utilizado, no te sabria decir con exactitud. Para la comodidad se recomienda
usar RPMs si tienes esa opcion.

Hardware:
en tu sistema de archivos hay un directorio "/proc" que es un sistema de
archivos virtual. entra ahi y consulta los archovis que estan directamente
en "/proc" (no en los subdirectorios), particularmente "/proc/pci",
"/proc/cpuinfo", "/proc/interrupts" y "/proc/modules"
ahi puedes ver la informacion de los dispositivos.

>
> saludos de nuevo
>
> p.d. espero muy pronto contribuir o ayudar de alguna manera en esto.


Montar particiones Windows:
Primero que nada, nesecitas saber el numero de paticion de windows (fdisk te
lo dice).
Luego nesecitas crear un punto de montaje ("mount point"). por convencion
los puntos de motaje de sistemas de archivos que no son parte de tu sistema
son creados bajo "/mnt", es ams comodo saber que todoas la cosas montadas
raras estan ahi.
despues ejecutas (suponindo que tu particion de windows es "/dev/hda3" y se
va a montar en "/mnt/win"): "mount -t vfat /dev/hda2 /mnt/win". el pedaso
"-t vfat" se refiere al tipo de sistema de archivos. despues de asegurarte
de que ya se monto (que no te haya sacado errores y al hacer "ls -al
/mnt/win" veas tus archivos ahi) puedes hacer algo mejor.
Revisa el archivo "/etc/fstab"
por dentro es una tabla, donde las columnas estan asi: dispositivo fisico
que tiene el sistema de archivo, punto de montaje, tipo de FS, opciones
separadas por comas, y por ultimo son dos numeros que se usan para la
adminitracion de copias de respaldo, para la particion windows los puedesz
dejar como "0 0".
agregale una linea ahi (SIEMPRE saca una copia de respaldo de estos archivos
antes de editarlos), describiendo el montaje de tu particion windows y en
opciones ponle "noauto, rw". con esto, para montarla, en vez de poner todo
el chorizo de comando podras poner "mount /mnt/win" o "mount /dev/hda3", el
comando mount va a consultar el archivo /etc/fstab y agarra los demas
parametros de ahi.

consulta "man mount" y "man fstab" para informacion de primera mano

Saludos

Atte. Alexander
Gerente de sistemas
Bregusa Internacional SA. de CV
www.dasmico.com.mx
tel. (52) 5 677 2343
fax (52) 5 684 3728

---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
 Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]