[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]ok despues de algunas pruebas ya quedo el asunto gracias a todos los que contestaron a continuacion una breve explicacion de como quedo. 1.- sigo utilizando el script ip-up.local con las configuraciones exactamente igual a como las tenia (ver script mas abajo. 2.- instale el squid y le deje el puerto por default (3128) despues lo agregue a los programas de inicio. 3.- le agregue al squid las lineas que indicadas por ruben paramo acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 (la lista de todos) http_access allow all (acceso a todos) 4.- le modifique el tamaño del cache al squid por default trae 100 mb de cache lo aumente a 1000 mb. 5.- tambien le modifique el tiempo que debe guardar una pagina de 1 year a 2 months 6.- hasta este punto el squid funciona bien mas sin embargo las maquinas clientes ya configuradas siguen dirigiendose hacia el puerto 80,(siguen viendo el internet pero no a traves del cache del servidor) ya que no modifique las politicas del ipchains, por lo tanto solo modifiqué los navegadores diciendoles que se conectaran a internet a traves del proxy (la direccion ip de mi servidor linux). al probar entran bien a internet y ademas para que vean la pagina local le indico que no use el servidor proixy para las direcciones locales. listo todo funciona ahora perfectamente gracias mil a los que contestaron y saludos a la lista. :-) > At 07:56 p.m. 20/06/01 -0500, you wrote: > >este es el script que utilizo para que mis maquinas > >winbugs vean la internet, entran a internet sin configurar nada > >en los navegadores de las maquinas cliente > >este script se ejecuta una vez levantado el enlace ppp > >el nombre y ubicacion es: /etc/ppp/ip-up-local > > contestanto a tus preguntas el puerto por donde escucha el squid por > default es el 3128 si no lo mueves no tienes problemas es que por default > las peticiones de winbugs se haran al puerto 80 con lo cual se quedarian > afuera > la forma de direccionar las peticiones con el ipchains hacia tu squid seria > de la siquiente manera > ipchains -A input -p tcp -d 0.0.0.0/0 80 -j REDIRECT > > en donde el 80 representa hacia donde vas a mandar el > contenido sustituyelo el 3218 > > ahora que si quieres probar antes tu squid y ya lo tienes levantado cambia > en tus winbugs a servicio lan con proxy y pon la direccion y el > puerto 3128 en las opciones de http y ftp solo para probar es posible que > como no le has puesto las acl te marque un error el squid que no tienes > acceso ya vas de gane porque lo unico que tienes que hacer es cargar las > siquientes lineas. > > acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 (la lista de todos) > > http_access allow all (acceso a todos) > > reinicias el squid > squid -k reconfigure > > y pruebas > > > > > > > > > >#! /bin/bash > >ipchains -F > >echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward > >ipchains -A forward -s 192.168.0.0/255.255.255.0 -j MASQ > >/sbin/modprobe ip_masq_autofw > >/sbin/modprobe ip_masq_cuseeme > >/sbin/modprobe ip_masq_ftp > >/sbin/modprobe ip_masq_irc > >/sbin/modprobe ip_masq_mfw > >/sbin/modprobe ip_masq_portfw > >/sbin/modprobe ip_masq_pptp > >/sbin/modprobe ip_masq_quake > >/sbin/modprobe ip_masq_raudio > >/sbin/modprobe ip_masq_user > >/sbin/modprobe ip_masq_vdolive > > > >pero, (siempre hay un pero) quiero usar el squid como proxy con cache. > > > >ademas de la configuracion anterior, estoy utilizando el servidor > >apache para mi correo local via web y para mi pagina web dentro de mi > >intranet. uso samba dentro de la intranet como servidor de archivos. > >mi distribucion es red hat > >hasta donde se al squid le temgo que decir porque puerto va a escuchar > >ademas de las reglas de accesso. > >pregunta 1: tengo que redireccionar el acceso con las reglas del > >ipchains hacia el puerto donde escucha el squid? > >pregunta 2. esta recgla adicional para el ipchains como quedaria? > >pregunta 3: el puerto del squid seria el que trae por default? > > > > > >aclaracion. antes esto lo hacia como indica el manual de max de > >mendizabal, el problema es que en ese documento menciona que hay que > >parar el apache y eso inhabilitaria mi pagina web. por lo demas todo > >funciona similar a como lo describe max. > >saludos, si alguien a hecho algo similar les agradeceria una orientacion > >o sus reglas en le squid. > > > > > > > > > > > ---------- > Rubén Páramo Herrera > Soporte Técnico Internet > Departamento de Sistemas y Eléctronica > Ciateq A.C. > Calzada del Retablo # 150 > Col. Fovisste C.P. 76150 > Quéretaro Qro. > Tels: (4) 2-11-26-27 (directo) > (4) 2-11-26-00 ext 627 o 512 > ICQ # 73855575 > > ---------- > > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html > > Visite la pagina web del grupo de usuarios linux en cd del carmen camp. mex. http://www.linuxcampeche.com.mx Nickname:Robertrevolver ICQ: 83825045 --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html