[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]"Marco A. Hernandez Cisneros" wrote: > Mario Benitez wrote: > > > Saludos Linuxeros, tengo algunas preguntas existenciales, espero puedean > > hecharme la mano, mas o menos es asi como sigue: > > > > Estamos por adquirir un servidor (proprcionado por Verio), para nuestros > > sitios web y futuros hosting de nuestros clientes, la PC quenos ofrecen > > como "paquete" es una > > > > * Pentium III Intel 700 Mhz (Dual) > > * 512 Mb RAM > > * DD 18 Gb SCSI (se pueden adquirir DD adicionales) > > * 2 Nics (no se pa que chiflados) > > > > El sitio, tiene unas 15,000 visitas al dia, y genera una transferencia > > mensual de al rededor de 50 Gb, se prentende dar hosting a unos 100 > > clientes con los siguientes servicios > > > > PHP + Apache + OpenSSL + Mysql > > Webmin > > SSH > > Telnet > > FTP > > Mail / Webmail (unos 300 usuarios) > > > > La primer pregunta (de mi wishlist :)-): > > > > 1.- Que opinan (en cuestion de requerimiento) de la PC que nos ofrece > > Verio? será suficiente? > > > > Gracias de antemano, saludos! > > > > PD: Faltan como 300 preguntas, perdonen la molestia ;) > > Mario, > > Mira, basado en mi experiencia el equipo que vas a comprar en cuanto a > velocidad esta aceptable. Pero hay factores que hay que tomar en cuenta > antes de analizar la velocidad y memoria y serian buenos que te los pasara: > > Le llamo un servidor de alta disponibilidad a la caracteristica que tiene > un servidor web, base de datos, firewall, etc.... > > Un servidor de alta disponibilidad requiere de fuentes redundantes y > suministro de energia ininterrumpida. En terminos de alta disponibilidad no > se debe de tener un single point of failure. Ese servidor clon no por lo > visto no ofrece ese tipo fuente de energia. (o esa impresion me dio). > Recuerda que un simple UPS no dura mas de 1 hora, que tal si se va la luz > por cerca de 1 dia ?, ten fuentes de energia alternativas y planea > contingencias. > Como dato Compaq, Dell y Sun a nivel, y algunos gabinetes clones ofrecen > ese sistema. > > Otro factor indispensable es la distribucion de la informacion en tus > discos. En la mayoria de los casos los proyectos no son planeados de esta > forma. Usar RAID (Redundant Array of Inexpensive disk) es una forma ideal > para mantener la integridad de los datos y planear crecimiento (bases de > datos, sistema de archivos grandes que tienden a planear). Linux tiene > utilerias bastante interesantes para el manejo de RAID. Esto te ayuda a > tener tu informacion distribuida. Recuerda que las fallas ocurren en > cualquier momento, y las recuperaciones tardan tiempo y dinero si fueron > mal planeadas. El manejo de RAID puede ser hecho de 2 formas software > (veritas volume manager, Raid tools) y hardare (Smart RAID controller). Te > recomiendo le des un vistazo a esta tecnologia. > > Elige y calendariza tus respaldos, utiliza diagramas de flujo para > establecer que vas a respaldar, bases de datos y sistema de archivos, > despues ve que herramientas de software y hardewre se adecuan a tus > requerimientos. (Hardware que no veo en tu lista) > > Manten si es posible replica de datos esto es mantener una copia fiel de tu > sistema en otro servidor, esta tecnica se llama replicacion, esto es > construir un site de disaster recovery. Te pongo el ejemplo que si hay un > temblor o alguna emergencia ambiental, aun tengas tu sistema de respaldo y > fuentes alternativas, puedas manejar tu balance de datos a otro lado. Cisco > Load Balancer ofrece esa tecnologia. Tambien hay otra forma de balance de > datos y equipo que son Clusters pero tienen sus ventajas y desventajas. > > Esas 2 nicks de las que hablan seguramente seran para manejar 2 redes una > interna y la externa (internet), algo muy recomendado en servidores de > Internet. > > Una vez analizado estos puntos ves el hardware que se adecua a tus > requerimientos y una vez tenido el analisis del hardware ves que sistema > operativo vas a utilzar. Factor importante es el costo. > > Te digo esto por la experiencia que he tenido administrando sistemas de > alta disponibilidad, en los cuales el servicio no puede estar abajo 1 > segundo, ya que representa perdidas enormes a la empresa, contando todos > los downtimes. Te doy la garantia que analisis como estos (obviamente hay > mas) y teniendo una buena estrategia de administracion y monitoreo tendras > un exito tremendo. > > Espero te haya servido un poco mi experiencia que con gusto la comparto con > ustedes. > > Marco Hernandez > > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html Gracias por contestar, me parece realmente interesante tu planteamiento, hasta el momento, todo le que ofrece verio, es mas o menos asi: Te venden paquetes de soporte para hacer respaldos, ponerte detras de un firewal, para monitoreo de tu server, tenen enlaces redundantes, asi mismo con el suministro de energia y algunos paquetes de acerdo a la localidad donde se adquiera el servidor dedicado, por ejemplo PHP, Perl, etc. El paquete que pensamos adquirr es el siguiente: Linux Red Hat 6.2 :-)) Pentium III 700 Mhz 512 Mb RAM DD 18 Gb SCSI 2 Nics etc. Por lo que los estare molestando una vez que tengamos el equipo y e software instalad gracias a los que yhan contestado y a las lista en general Thanx a lot Cancun Online --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html