[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Mira Marcos, en mi opinión y en específico para la aplicación de un Cybercafé, tengo la experiencia de que pronto los clientes según sea el caso NO aceptan aún el uso de Linux en general, desgraciadamente depende de quienes son tus clientes (edades, intereses, incluso género y escolaridad). La forma en que yo le hice (claro con algunas restricciones) es hacer que tus máquinas "booteen" sin disco desde un servidor donde tendrás una "imagen de Wintendo" (perdón Windows) lo interesante es que dejas pre-establecido el "framework" mínimo que deseas los usuarios tengan disponibles, para solucionar el hecho de que tus clientes quieran una copia de sus cosas, pues en el servidor puedes activar Samba para tal fin, para autenticar puedes hacer uso de un dhcp o un arreglo con iptables/squid para accounting y restriccion de contenido, incluso con samba y checas logs para administrar el tiempo a cobrar, en fin chécate esta liga igual y logras hacer algo interesante. http://www.tldp.org/HOWTO/Remote-Boot.html#toc4 Saludos a toda la lista. PD: A palabras necias, oidos sordos. La mayoría estamos aqui con buena voluntad. _________________________________________ Ennis Ibarra Soporte a Sistemas Abiertos -- Lista de soporte de LinuxPPP Dirección email: Linux en linuxppp com Dirección web: http://mail.linuxppp.com/mailman/listinfo/linux Reglas de la lista: http://linuxppp.net/reglas.html