[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Me temo que no, no es para conectar un teléfono o spliter, es una conexión para redes ATM, lo cual ya opera en Europa, aquí la red ATM con Telmex aún no esta disponible para usuarios residenciales ni pequeñas empresas, pero una vez lista servirá ese conector para que no compres otro modem. Saludos cordiales, -----Mensaje original----- De: owner-linux en pepe net mx [mailto:owner-linux en pepe net mx] En nombre de robert flores santiago Enviado el: Martes, 07 de Mayo de 2002 10:12 Para: linux en linuxppp com Asunto: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] CrossPosting Instalando Infinitum conectale tu telefono, para eso sirve yo asi lo tengo pero con un spliter eso lo hacen los de telmex. no es directo el telefono al modem pero casi casi On Mon, 2002-05-06 at 13:56, Alexander Kouznetsov wrote: > Hola, una especie de "success case report" > me acaban de poner el servicio de infinitum. (un mes te peleas > administrativas con telmex, una vez autorizado me lo vinieron a instalar al > dia laboral siguente) con el modem Home > > Primero lo probe en w2k, esperando subconsientemente una falla. > Me entregaron un tarjeta de red SMC (10/100, form-factor mini, pero con slot > de boot-rom y enchufe de wake-on-lan) con un mnual que me gusto bastante, > floppy de drivers (de todo, hasta SCO, Linux por supuesto incluido) > El CD que te entregan trae un wizard que hace todo por ti, se traba, instala > el adaptador de PPPoE (Point to Point Protocol over Ethernet), configura la > conexion ADSL, recoge tu informacion personal, reinicia sin avisar, etc. > todo de un jalon (!). A pesar de sus alucines evidentes, solo lo ejecute una > vez, luego me quede "a poco ya?" y efectivamente, "ya". En mi caso le tube > que cambiar a mano la tabla de ruteo (por default estoy configurado... > bueno, mi maqunia... a salir por el servidor linux con enlace dialup) y jalo > a su p*** m****. registre 27kB/s (bytes, no bits), tomando en cuenta la > velocidad nominal de 256kbps siento que no esta nada mal.... > Ok, a lo que vamos, a echarlo a andar en linux. Se trata de un Debian Potato > 2.2, con una rtl8139 conectada a la red local y una 3c509 ISA en la que esta > el modem. > El modem y la PC estan en un rango de 10.0.0.0/24, el modem creo que es la > 10.10.10.138 y la PC en cualquier (al parecer) otra. > Pense que iba a nesecitar un dhcpclient para que el modem me diera IP, eso > me dio algo de problemas. > primero baje e instale el dhcp-client, que al configurarse me reseteo todas > las interfaces de red (!) asi que tube que ir a conectarle el monitro y > teclado al servidor y darle de sapes. Curioso, el servidor dhcp es la misma > maquina, pues se despacho una IP a si misma. Despues de semejante oso (del > dhcp-client) lo desinstale y probe con dhcpcd. Muy amable el paquete, no > hizo ningun movimiento brusco, me pregunto en que interface lo voy a usar > (eth1, por supuesto), pero no encontro ningun servidor dhcp en esta > interface, asi que dije que me salude a su madre y le puce una IP estatica, > la 10.0.0.1. > Ah, desde antes me habia topado con un paquete que se llama pppoe y me lo > instale de una vez. Ahora revise dud docs, y me encontre conque te da chance > de uasr la conexion adsl como si guera cualquier ppp. > En /etc/ppp/peers te crea un template que se llama dsl-provider, lo copie > con otro nombre, lo edite (solo agregue la linea "user > mi_nombre_de_usuario_que_no_les_voy_a_decir") > En /etc/ppp/pap-secrets agregue la linea para autentificarmeen > /etc/network/interfaces defini la contraseña > En /etc/network/interfaces defini la interface ppp1 como tipo ppp con los > datos del archivo en /etc/peers (chequen "man interfaces" para saber como, > es MUY sencillo) > y luego... "ifup ppp1; tail -f /var/log/messages" > me dijo que la contraseña era invalida, volvi a revisar, y me encontre de > que en vez de modificar /etc/ppp/peers/prod-adsl, que es mi copia, modifique > /etc/ppp/peers/dsl-provider, que es el template. Hice los cambios > nesesarios, utra vez "ifup ppp1; tail -f /var/log/messages"... el ojo humano > es un mecanizmo complejo, pero algo lento en responder. Algo me llamo la > atencion por un momento, mire a unos 30º de la direccion de donde estaba mi > pantalla, cuando volvi la mirada parecio sin cambios, me dije "p**** > ch*****, ahora que?" pero al ver con mas atencion vi las lineas que segun se > dice suelen causar orgasmos: > May 6 13:10:57 loky pppd[20970]: pppd 2.3.11 started by root, uid 0 > May 6 13:10:57 loky pppd[20970]: Using interface ppp1 > May 6 13:10:57 loky pppd[20970]: Connect: ppp1 <--> /dev/pts/5 > May 6 13:10:59 loky pppd[20970]: local IP address 200.67.192.26 > May 6 13:10:59 loky pppd[20970]: remote IP address 148.223.183.141 > > Como seguia conectado pro dialup, cambie manualmente las rutas de default y > todo funciono. > Si no hubiera echo mi malabar con dhcp-client, ni siquiera hubiera > interrupcion en el servicio de internet en mi red. > Ahora estoy revisando http://www.tldp.org/HOWTO/DSL-HOWTO/index.html por si > acaso... > Bueno, veamos que tan jala. > Ah, por cierto, alguen sabe para que es el puero te tamaño RJ-45 en la parte > tracera del modem que esta marcado "ATMF-25"? No es ethernet, ese es el > otro. > > > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html