[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Hola, has intentado usar otro programa para conectarte vía SSH? Te recomuendo Putty, yo lo uso y cuando se me ha cortado la comunicación no me ha dejado procesos por ahí quitando tiempo al CPU, es como si en automático detectara que no sigue activa la conexión. En esta dirección puedes bajar directamente el archivo: http://putty.bhni.net/latest/putty.exe En esta otra liga puedes ver los diferentes archivos de Putty: http://putty.bhni.net/download.html Espero te ayude a no tener mas procesos ocupando tiempo del CPU. Como comentario adicional, olvidate del uso de Telnet, deberías tener cerrado ese puerto ya que puedes conectarte vía SSH. Con esto seguramente no volverás a tener procesos colgados de tus conexiones vía SSH usando Putty. Saludos. --- D B <superric en hotmail com> escribió: > > > Hola amigos, tengo instalado Mandrake 8.2 en mi > compu, una Dell Poweredge > 1500, el asunto que me ocupa es el siguiente: > > Tengo unos 20 usuarios haciendo sesion ssh (y uno en > Telnet) a mi Linux, > esas sesiones corren bajo un programa llamado > SecureNetterm bajo MS Windows > 98, el asunto es que cuando esa porquería de Windows > se traba me deja > procesos huérfanos, es decir, cuando la sesión > netterm ssh está corriendo y > se traba Windows, el proceso que está bajo esa > sesión se traba y se come mi > procesador llegando a ocupar hasta el 99% del tiempo > del procesador, no > tengo ni idea de por que lo hace y menos aún de como > evitarlo, alguien tiene > alguna idea ? > > Como dato informativo, antes usaba netterm haciendo > telnet, pero ese se > trababa mas a menudo, cuando pasé a ssh bajó la > incidencia hasta un 10%, es > decir, antes me quedaban procesos huérfanos cada 20 > minutos, ahora me queda > uno o dos al dia. > > Otro dato que he podido observar es que cuando hago > el ssh o telnet se crea > un dispositivo virtual /dev/ptsN (donde N es el > numero del canal virtual) y > cuando esa puerqueza de Windows se traba y hago ps > -ax en lugar del > dispositvo /dev/pts aparece un ? lo que creo que es > la clave del asunto, > pero no lo se interpretar. > > > 3131 ? S 0:00 in.telnetd: 192.168.1.19 > 3223 pts/23 S 0:00 login -- josesobe > 3224 pts/23 S 0:00 -bash > 3262 pts/23 S 0:00 -bash > 3263 pts/23 S 0:00 vpg4s > /programas/vps/inven/menu.vp ./.entra.men > 3264 pts/23 S 0:00 sh -c ./.capycon.bat > 3265 pts/23 S 0:00 sh -c ./.capycon.bat > 3266 pts/23 S 0:00 vpg4s > /programas/vps/cartera/menu.vp > /programas/vps/c 3292 pts/21 S 0:00 vpg4s > /programas/vps/cartera/conscli5.vp > 3348 pts/9 S 0:00 vpg4s > /programas/vps/inven/consuinv.vp > 3353 pts/23 S 0:00 vpg4s > /programas/vps/cartera/envvtas2.vp > 3354 ? S 0:00 /usr/sbin/sshd > > > Como pueden observar hay un proceso 3131 con > terminal ? que es candidato a > bloquearme mi CPU. > y tambien en el proceso 3354 aún no tiene > dispositivo virtual > > Antes en Mandrake 6.1, 7.1 y 8.0 no sucedía eso. > > > Cualquier idea sería de gran ayuda. > > _________________________________________________________________ > MSN. Más Útil Cada Día http://www.msn.es/intmap/ > > -- > Lista de soporte de LinuxPPP > Dirección email: Linux en linuxppp com > Dirección web: > http://mail.linuxppp.com/mailman/listinfo/linux > Reglas de la lista: http://linuxppp.net/reglas.html _________________________________________________________ Do You Yahoo!? Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias. Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com -- Lista de soporte de LinuxPPP Dirección email: Linux en linuxppp com Dirección web: http://mail.linuxppp.com/mailman/listinfo/linux Reglas de la lista: http://linuxppp.net/reglas.html