[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Linux Rules escribió: > > Pepe : > > felicidades por lo que has desarrollado hasta hoy con linux sigue > adelante > > como es sabido de todos hoy en dia estas laborando en la unam en un > area que es muy importante para todos los mexicanos que espero que > cumplas tus metas en dicha area y mucha suerte > > el motivo principal de este correo es que como todos sabemos linuxppp es > un proyecto personal tuyo muy bueno por cierto y tu sabras hacia donde > lo dirijes, que a mi punto de ver es muy bueno que cambies a debian ¡Gracias! > lo que me queda como duda es que si es un proyecto personal este debe > realizarse con recursos personales y no de la unam, que si bien tu > proyecto de linuxppp es algo que debe seguir y con las mejoras que > propones en el cambio a debian pues que mejor para seguir desarrollandolo LinuxPPP lo trato de desarrollar con recursos personales, a lo mejor esa es una de las razones de que estoy trabajando en esto hoy domingo y desde tan temprano. Lo bueno de la UNAM es que no tengo un horario específico, siempre y cuando entregue resultados. Es probable que mi mente no esté al 100% comprometida con los resultados, pero si estuviera enamorado sería lo mismo, y cabe mencionar que ahorita le estamos dando durisimo a Pumix y solo en periodos de tiempo cortos estamos viendo el LinuxPPP. También sería bueno aclarar que es precisamente uno de los colaboradores mas cercanos de nuestra área de software libre quien está empujando para que cambiemos todo a Debian y yo soy quien quiero irme mas despacio en los cambios radicales. De los 4 colaboradores del Area, 2 usan Debian (Gunnar y Alejandro) uno todavía usa RedHat pero ya le está haciendo ojitos al Debian (Omar) y uno no sé ni lo que use, pero es porque es alguien que está mas bien del lado político en la DGSCA (Carlos Vizcaino) > esta duda es porque la imagen que tengo es que ahora linuxppp se va a > desarrollar en la unam con sus recursos que lo veo bien si las ganancias > se van para la unam, entonces dejaria de ser un proyecto personal tuyo y > seria un proyecto personal de todos los mexicanos en el cual me gustaria > participar De hecho un dia de estos yo quiero que convergan las dos distribuciones en una sola y se quede todo en la UNAM, espero que lo que estamos haciendo ahorita sea un paso intermedio en ese sentido. Pero tengamos paciencia porfavor, si ya de por sí con el puro anuncio que hasta ahorita está hecho hay algunos cuantos que están bien nerviosos, no quiero adelantar cosas que agraven la situación. Si al final de cuentas acaba habiendo dos distribuciones en la UNAM, una basada en RedHat y una en Debian, no creo que haya problema, porque la UNAM tiene capacidad para eso y para mas, sinembargo yo creo que en el futuro se van a complicar algunas cosas para seguir basándose en RedHat y entonces mas vale que tengamos una alternativa. Así como hay investigadores y docentes que se preparan para el futuro estudiando maestrías y doctorados, dentro y fuera de sus áreas y la UNAM lo acepta y propicia, nosotros nos estamos preparando para dar un mejor rendimiento en nuestro puesto en el futuro, aprendiendole al Debian. > Esto es sin grilla/envidia solo es que como yo tengo esta inquietud > puede haber gente mal intencionada que postee algo asi en algun foro > publico causando mala impresion de todo tu buen trabajo que has > desarrollado hasta hoy. por esto te lo mando en privado ¡Claro! yo lo sé > esto es una duda solamente ahora que si si se permite que particulares > utilizen los recursos de la unam para proyectos personales pues adelante > y mucha suerte !! No, de hecho no se debe de permitir, aunque haya quien si lo hace y yo mismo lo he criticado en su momento. Yo ahorita espero que LinuxPPP se pueda usar como un amortiguador de los riesgos y los movimientos bruscos de un cambio de este tipo y con eso se justifique su existencia. Cuando fuí contratado yo puse en claro que yo iba a continuar con LinuxPPP y mi jefa lo aceptó y está perfectamente enterada de las cosas. Tanto el Pumix como el LinuxPPP no serán negocio en sí mismas por lo tanto no creo que se vean tan mal, y estoy seguro que servirán para atraer negocio en cuanto a servicios, capacitación, etc. a la UNAM y espero que también contribuyan en algo igual a los particulares que los usen. La UNAM se está beneficiando directamente por la participación mia en el área de software libre y por la transferencia de tecnología que hasta el momento se ha logrado. Creo que colaborar con LinuxPPP y aprovechar la existencia de este "amortiguador" le va a ser muy útil a la DGSCA, a la UNAM y a muchos. > me pongo a tus ordenes desde por aca en chihuahua > > Leonel Nunez ¡Gracias! NOTA: me tomé la libertad de enviar una copia de esta contestación a la lista de LinuxPPP, precisamente para que todo mundo se entere y si es que me estoy equivocando que, de ser posible, me ayuden a corregir antes de meterme en broncas. -- José Neif Jury Fabre pepe en pepe net mx http://linuxppp.com/~pepeneif We should all be concerned about the future because we will have to spend the rest of our lives there. --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html