[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Es que no es para menos que estes asi Pepe, yo creo que cualquiera se molestaria de escuchar comentarios asi de algo que solo tus sabes el esuerzo que te ha costado, y estoy de acuerdo al 100% con tu respuesta a este tipo de mensajes, que de entrada esta mal no es justo descaliicar por el motivo que sea, Linux se trata de contruir y claro basandose en un objetivo comun, el cual yo creo que al menos tu, y la mayoria de la gente y me incluyo(espero que sean muchos) lo tenemos claro, es necesario contar con las herramientas necesarias para no ser dependientes tecnologicamente y poder desarrollar al maximo el area en le que nos desarrollamos, por gusto , por enamoramiento a lo que hacemos, y que ademas nos da lo necesario para vivir. Basandose en eso, y la idea de la libertad, creo que todos los cambios son necesarios y buenos, tratese de lo que sea por los beneficios que sean necesarios, creo que es justificado el cambio que propones, independiente que sea debian, y me late mas la idea que esto pueda apoyar mas al proyecto para darle mas llegada al castellano y a mexico y america latina. Se trata de antemano de Software libre y de inpendecia , al fin y al cabo de Linux no de la distribucion esa vale queso al fin y al cabo. Yo lo que veo que algunas distribuciones se han beneficiado de Linux, eso no es malo, la bronca es que incurran en otro tipo de practicas y que no paguen el costo tal vez moral de esos beneficios. De antemano mi mas grande apoyo en lo que se pueda, nada cambia para mi, yo ya he estado probando debian para de alguna manera poder seguir dando mi apoyo a quien le sirva, y seguir que esto siga adelante, red hat sirvio en su tiempo pues chido y si ya no lo es creo que se debe afrontar como un paso mas para seguir creciendo, y tener al alcace los recursos y las armas para el futuro. Animos a Pepe y a todo el mundo. Sobre los cd's, yo creo que mas que el valor en si por lo fisico, como el cd mismo, la caja o que fuese lo importante realmente son los bytes contenidos, y el esfuerzo de quien los integra y el soporte, puede ser que se siga con el mismo procedimiento de edicion, o ya sea que se haga la vaca o lo que fuese para que se editen, cuentas con mis tres grabadores a tu dispocicion para hecharle ganas, cuando ya no tuviste discos, ni modo mucha gente quedo a gusto y pues aunque sea asi quemaditos (claro con la calidad necesaria) los segui distribuyendo a la gente solo le importaba poder cargarlo y ya. Muchos saludos a todos cHeKo=) --- Jorge Luis Vazquez Aguirre <jlva en macuca atmosfcu unam mx> escribió: > > Que tal! > > Bueno, mi intervención aquí es sólo como un usuario beneficiado en > absolutamente todos los sentidos por LinuxPPP y es un comentario a la > comunidad. > > Desde hace ya algunos años conocí a Pepe Neif y he estado usando su > distribución. Soy de las personas que ha podido probar los beneficios de > usar una distribución 'orientada' a la comunidad iberoamericana en > aplicaciones científicas. Es por esto último que quizá no he elevado mi > nivel de usuario como yo quisiera, ya que me he concentrado en > aplicaciones muy específicas, pero si quien preguntarme si LinuxPPP sirve, > sí, sirve mucho y a muchos sectores. > > Lo que comento a la lista es lo siguiente: Para mi y para mi gente del > sector académico, LinuxPPP es un proyecto de planetarización más que de > globalización. Si el cambio a Debian significa un esfuerzo por parte del > sector usuario para entender los ligeros cambios en el sistema de archivos > no importa. En esta semana mis computadoras van a migrar a Debian, > persiguiendo los ideales de libertad con los que comulga LinuxPPP desde su > creación, y esto se traduce en productos para protección civil entre > otros, que han estado basados en LinuxPPP. > > Hace unos días envié un mensaje a la lista preguntando sobre cómo > actualizar las glibc para usar un proyecto científico GNU sobre clima, al > cual nadie contestó. Sé que en la lista no se puede ni se debe exigir > información, pero esa ausencia de una respuesta me animó para cambiar a > Debian, ya que después de instalar RedHat 7.2 me di cuenta de que la > situación está cambiando radicalmente. > > Invito a toda la lista y a quienes lean este correo a luchar por el > sofware libre, tengan el nivel que tengan (usuario novato, usuario > avanzado, desarrollador, etc. etc.). LinuxPPP es un proyecto que ha > beneficiado a este país y que al menos en el aspecto tecnológico lo está > liberando de los vestigios coloniales que quedan todavía aquí. > > Todo el apoyo para Pepe y para su equipo. > > Saludos > > Jorge Luis > > > > On Sun, 18 Nov 2001, José Neif Jury Fabre wrote: > > > Deacuerdo con tigo Joel. > > > > Lamentablemente yo no leo barrapunto mas que cuando me avisan que hay algo > que > > vale la pena y no sé que grado de infleuncia tenga, tu comentario de este > > mensaje me tranquiliza bastante. > > > > Mi miedo es que como busco que podamos ser Desarrolladores de Debian y > muchos de > > los desarrolladores que nos pueden recomendar son Españoles, no quiero que > haya > > por ahí la posibilidad de que piensen que somos unos globalifóbicos de los > que > > le avientan piedras a McDonalds o gente indeseable que no convenga incluir > entre > > los desarrolladores de Debian y por un detalle tonto cerrar algunas > > oportunidades. > > > > Estuve hasta tarde contestando rollos de barrapunto, seguro que si se me > pasó la > > mano contestando a las actitudes imperialistas, colonialistas y demás, > además de > > criticar que no lean el total de los mensajes ni cuenten con el total de la > > información para emitir juicios tal y como tu mencionas. > > > > He de reconocer que si soy un poco globalifóbico, pero globalifóbico > pacífico, > > como muchos Mexicanos que esperábamos ver un cambio desde el 2000. > > > > Y lo que yo quiero es lograr otro tipo de globalización mas pareja y veo > que el > > Software Libre es una gran herramienta para ello. > > > > > > Joel Barrios Dueñas escribió: > > > > > > Barrapunto de ha convertido en los últimos meses en un sitio de gente > > > que gusta mucho de criticar sin bases ni fundamentos. Sus usuarios le > > > buscan defectos a todo. No critico a BarraPunto en si, pero si el que > > > desde hace tiempo no haya una moderación objetiva en los comentarios > > > emitidos, y esto solo ha tenido como consecuencia que usuarios como el > > > tal "Xose" (un don nadie) abunden, y de quien cuya actitud fue más la de > > > un inquisidor español que la de un lector objetivo. > > > > > > En dom, 2001-11-18 a 01:53, José Neif Jury Fabre escribió: > > > > Perdón por las faltas de ortografía del mensaje anterior, estaba > bastante > > > > enojado por las críticas sin conocimiento de causa desde mi punto de > vista y > > > > medio groseras que se hicieron en barrapunto. > > > > > > > > > > > > -- > > > > José Neif Jury Fabre > > > > pepe en pepe net mx > > > > http://linuxppp.com/~pepeneif > > > > > > > > We should all be concerned about the future because > > > > we will have to spend the rest of our lives there. > > > > --------------------------------------------------------------------- > > > > Lista de soporte de LinuxPPP > > > > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html > > > > > > > -- > > > Un cordial saludo. > > > > > > Joel Barrios Dueñas > > > > > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html _________________________________________________________ Do You Yahoo!? ¿Quieres armar tu própia página Web pero no sabes HTML? Usa los asistentes de edición de Yahoo! Geocities y tendrás un sitio en sólo unos minutos. Visítanos en http://espanol.geocities.yahoo.com --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html