[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Edgar: Los alcances de càlculo son muy grandes desde el momento en que Linux cuenta con lenguajes poderosos para tareas matemàticas como C o Fortran, que son los màs populares. La demostracion que hagas en el congreso, tiene que ser o bien original (un programa que hagas o modifiques) o en su caso se vuelve solamente una presentación. Busca la home page de Scientific Applications for Linux, ahi encontraras una gran variedad de software para Linux de lo que quieras: Fractales, redes neuronales, soluciones numèricas, etc. En cuanto al compilador, el g77 (fortran 77 GNU) sirve muy bien, aunque acutalmente se han desarrollado compiladores para optimizar el procesamiento en paralelo (que es otra ventaja de Linux, el verdadero multi-tasking) por empresas comerciales. Solo como comentario, nosotros hemos comprobado que Linux puede superar el tiempo de càlculo de algunas estaciones de trabajo no tan viejas, al grado de que tareas de soluciòn numèrica que antes sòlo podìan correrse en CRAY ahora pueden correrse en PCs con Linux en un tiempo razonable. Saludos Jorge Luis On Sat, 2 Oct 1999, edgar Govea wrote: > ---------- Mensaje Reenviado ---------- > Subject: [Sop.Tec.LinuxPPP] CONSULTA > Date: Sat, 2 Oct 1999 08:11:40 -0400 > From: edgar Govea <govea en ICSSOLUTIONS COM> > > Hola: > la pregunta que tengo es la siguiente voy a ir > a un congreso de fisica y quisiera hacer una > demostracion de los alcanses de linux en el > calculo si alguin tiene una prueba de rendimiento > gracias: > Edgar Govea. > > govea en icssolutions com