[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Gente de MIT que esta a cargo del desarrollo e investigación de tecnologías en robotica, tubieron un acercamiento con LEGO para desarrollar un juguete que implicara la capacidad de ser programable y a la vez que pudiese estar compuesto de partes separables, como buen producto de LEGO, algo asi como un building blocks toy.
La gente del MIT desarrollo el producto, y el resultado fue muy curioso, pues LEGO tenia pensado un mercado infantil, aunque el mercado adulto tambien recibio muy complacido el producto, y no solo eso, institutos de investigación utilizan Mindstorms para sus experimentos de comportamiento de automatas, ya que es posible programar en base a un lenguaje las acciones y decisiones del "juguete".
Quieres comprar uno de estos en México? Yo he buscado también quien los venda, pero el mismo sitio de LEGO indica que no tiene fecha de introducción a México este producto (he seguido su desarrollo casi desde el comienzo), pero en USA en cualquier Toys'r'Us lo encuentras por $200 dlrs, eso sin dejar de incluir en este comercialote que hay kits para
agregar mas opciones a tu Mindstorms. At 04:26 p.m. 09/10/2002 -0500, you wrote:
Jajajaja oye que buen comercial, y de casualidad tu los vendes o en donde compro uno de esos. Buena onda, hubieras sido locutor :) El mié, 09-10-2002 a las 14:54, hbl en terra com mx escribió: > Si quieres aprender a utilizar un brazo robot tienes varias opciones > > 1.- hacerlo tu mismo eso implicaría que tendrías que investigar sobre > servomotores que son los que darían el movimiento de las articulaciones > del robot, algo de microprocesadores de intel de la familia 8080/8083 o> Familia Motorola, hacer sistemas minimos, saber como funcionan los sensores,hacer> buses de datos(los que se pueden conectar del puerto serie) > > 2.- Comprar los sistemas LEGO MindStorms ,el cual permite construir una> gran variedad de robots desde un brazo asta un rebot recolector,sin necesidad > de una soldadura, ademas tienes una libertad a la hora de colocar los censores> y los motores de los robots, el lego tiene un microprocesador Hitachi > H8/300 con 32 kb de ram,dispone de tres puertos de salida para conectar> motores y tres entradas para conectar cesores, ademas de un puerrto infrarrojo> para comunicarse con la computadora, los Lego se venden como kits completos > formados por mas de 700 piezas tradicionales, el cual incluye dos motores, > dos sensores de contacto, uno de luz , y un interfas de salida o bus de > datos para conectarlo de la computadora al lego y cargaele el sofware en > la memoria del lego, bueno estos traen un software grafico utilizar los > de LINUX, como el NQC(not quit c) es uno parecido a C, el cual trae una> opcion para usar el c real, y unos emuladores como el legOS,LegoSim, EmulegOS> el link: > > http://mindstorms.lego.com/products/ris/index.asp > > http://www.noga.de/legOS/ > > > > espero y te sirva la informacion > > HERBI > > > > > > _______________________________________________ > Todo lo que quieras comprar está en Decompras, > virtualmente, tu tienda más cercana: > http://www.decompras.com > Escapate el fin de semana a una playa mexicana: > http://terramail.terra.com.mx/terramail/Turismo > > > > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html
David Alfredo Daza Padrón SysAdmin y Proyectos Dirección de Desarrollo Tecnológico - VITI --- Nueva LD para MTY : 81 ---- Tel.: 83873123, 2818 ext. 351 Tel. Directo: 81552581 Monterrey, N.L. MEXICO --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html