[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] Administrador remoto de Linux



Rodrigo Ramos wrote:
> 
> Gracias Pepe!!
> 
> Solo que Brausen (otro usuario de la lista) me dijo que había que correr
> rpm -ivh ssh-algo.rpm en el servidor, que onda?? Esto significa instalar 
> un servicio en la máquina, o con la PPP6.0 esto se hace automáticamente.


El ssh es un programa cliente-servidor, sí necesitas correr el sshd en
la máquina a la que le llamas servidor (obviamente servidor de web, de
correo, etc.) y en la máquina windows correrás el secureshell.exe que es
el cliente de ssh.

en LinuxPPP el ssh se instala de cajón, esa es una de las diferencias
con las distribuciones gringas, ssh es criptografía que no se puede
exportar desde los E.U.

dale un `rpm -qa | grep ssh` a ver si está instalado, porque si
escogiste la instalación personalizada y a mano quitaste la selección de
los servicios ssh entonces no estarán instalados o si a la hora de
escoger qué servicios se habilitaran al bootear quitaste el ssh tampoco
estará jalando.

con el rpm -qa te debe de decir:

	ssh-1.2.27-1i
	ssh-clients-1.2.27-1i
	ssh-extras-1.2.27-1i
	ssh-server-1.2.27-1i

y luego que diga eso, puedes darle un 

`/etc/rc.d/init.d/sshd status`

y debe decir:  sshd (pid XXX) is running...



-- 
 José Neif Jury Fabre
 pepeneif en pepe net mx
http://pepe.net.mx/~pepeneif

"Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, 
 It just happens to be very selective about who it 
 makes friends with."



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]