[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Perfecto!!! Gracias a todos por sus comentarios al respecto, creo ahora que he entendido mejor cómo se administra remotamente un server con Linux. Un Saludo Rodrigo -----Original Message----- From: owner-linux en pepe net mx [mailto:owner-linux en pepe net mx]On Behalf Of José Neif Jury Fabre Sent: Saturday, September 18, 1999 10:50 PM To: linux en pepe net mx Subject: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] Administrador remoto de Linux HYPATIA wrote: > > > Obviamente esos aplicativos no los puedes correr desde una Maquina > > Windows, porque no tienes un servidor de X corriendo en ella, te vas a > > tener que acostumbrar a usar el modo de Texto o conseguirte un servidor > > de X para Windows, que de esos no hay libres que yo sepa. > > Perdon por la intrusion, pero que hay de VNC, que yo sepa es GPL, y > corre en windows y en varios unices: > http://www.uk.research.att.com/vnc/ > tambien se puede usar con ssh: > http://www.uk.research.att.com/vnc/sshvnc.html > > Se puede conseguir un rpm para el lado del linux en http://rufus.w3.org El vnc para linux viene en el directorio /extras CD de LinuxPPP obviamente en RPM y para windows en el directorio dosutils. Realmente no sé que peros le puede poner alguien a aprender a administrar en modo de texto una máquina, es mas rápido y lo puedes hacer desde cualquier lugar, con el ancho de banda que sea. el vnc es una alternativa a tener un servidor de X en una máquina con windows, pero no es exactamente lo mismo, ya que tener un servidor de X real es algo diferente, porque el servidor (entiendase la máquina con Linux) corre una parte pero el cliente (entiendase la máquina con windows) corre todo el despliegue y descarga de trabajo al servidor, una cosa interesante por ejemplo es que puedes correr GNOME en Windows.