[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Daniel, tu articulo es un resumen excelente del movimiento de software libre y me gustaria hacer algunos comentarios a tomar en cuenta antes de su publicacion. 1- Creo que en general se hace enfansis en que el software es gratuito, cuando en realidad cualquier software "opensource" puede venderse. El objetivo principal de Stallman al dise~nar el GPL es el de permitir el libre intercambio del software, pero sobre todo que el codigo fuente este siempre disponible para que siempre pueda ser modificado/mejorado y que dichas modificaciones tengan que ser distribuidas bajo el mismo esquema. 2- Perl, Sendmail y Apache no se distribuyen bajo el GPL y cada uno tiene su propia licencia de distribucion, todas ellas sinembargo cumbren las necesidades para ser descritos como opensource. 3- Seria bueno considerar que el "certification mark" opensource se gesta con el proposito de tener un termino generico que describa este nuevo tipo de software, que siempre incluye el codigo fuente, que permite ser modificado/mejorado, que permite ser usado para cualquier fin incluyendo el de hacer negocio. 4- Ademas de que usar Linux en la Red Escolar va a ahorar muchos pesos, tendrian que enfatizar que esto permitira formar una nueva generacion de programadores que se beneficien de poder estudiar el codigo fuente del sistema que usan. Un abrazo. Patrick Vielle