[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]En un correo publico a Gunnar le expuse con que deberia cumplir una
> copia comunitaria de RedHat para ser eso: comunitaria. El resumen:
>
> - Calidad (nada de fallas simples, como booteo o que no funcionen
> cosas que si funcionen en RedHat).
Es indiscutible que hay que siempre hacer un mejor esfuerzo por que la calidad
del CD crezca; pero también como dice el dicho "a caballo regalado no se le
ve colmillo", es decir no le resta meritos la esfuerzo, total yo les daba su
disquito a los usuarios nuevos para que activarán su control-panel :)
> - Costos bajos, con cuentas explicaditas.
OK.
>
> - Codigo fuente
OK. Pero también tiene un fin de difusión; no debemos hacer un factor excluyente
el código fuente; sino más bien incluyente :)
>
> - Que no haya apuntadores hacia empresas que lo hayan hecho, sino a un
> sitio comunitario
SI, para que no haya conato de competencia con CDs :)
> Ing> Por otra parte soy de la idea de que esperemos un poquitin,
> Ing> para tener los paquetes más tirándole al RedHat 6.0.mx; claro
>
> Es muy importante.
Más que importante hay que considerar que RedHat 5.2 ya es casi técnicamente
obsoleta;
ya estamos casi en Kernel 2.2.0, Samba y GNOME nos estan dando también sorpresas
muy gratas.
Saludos
Salvador.