[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Juan Bernardo de Legarreta Lores wrote: > > tengo un servidor Linux con postgresql (RH6.1), y quiero hacer una aplicación (via web probablemente) que accese la base de datos pero tengo varios problemas por resolver aún: > 1.- ¿como consulto el DBMS para mantener mis bases de datos? El postgres viene con un monitor llamado psql. Si entras con el usuario postgres, con darle 'psql <base>' entras, donde <base> es la base de datos ya creada. Para crear una base de datos usas en comando creatdb. Para crear usuarios usas el createuser. > 2.- ¿existe alguna aplicacion que lo haga de modo remoto? > 3.- ¿como puedo accesar desde aplicaciones externas al servidor? Puedes usar cualquier aplicación que maneje conexiones TCP/IP, pero para esto debes tener corriendo el postmaster con la opción -i. Esta opción la agregas en el archivo /etc/rc.d/init.d/postgresql (si mal no recuerdo). Esto en caso de que lo hayas puesto para arrancar en forma 'automatica' a la hora que levanta el sistema. Incluso puedes usar las interfaces que existen como JDBC, ODBC y DBD/DBI. > 4.- ¿se puede accesar al servidor a travez de los ODBC de winbug? Haciendo lo anterior (lo de la opción -i) e instalando el controlador ODBC de postgres en tu máquina Windows. No recuerdo la dirección ahorita, pero por aquí debe haber alguien que la sepa. > 5.- ¿como monitoreo los recursos del postgresql? ¿Podrías ser un poco más especifico en tu pregunta? --------------------- Lic. Adrián Galindo Hernández Telbip: 5129-9377 Jefe del Departamento de Análisis Tel Ofna: 5631-1282 ext. 212 Consejo de Salubridad General Tel Cel: 044-5413-6723 Ciudad de México http://www.facmed.unam.mx/consejo