[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Pues aunque fuera un cadaver desnudo, Y por la Ley del Embudo, M ---------- Forwarded message ---------- Date: Mon, 7 Feb 2000 21:15:56 -0800 (PST) Subject: UNAM Aqui les mando una version revisiada y mejorada de la carta. Porfavor envien este mensaje a otra gente y recuerden que las adhesiones deben de enviarse a GAJAMILLAN en aol com lo antes posible (antes de las 5 de la tarde del martes 8 de febrero. ................................................... Ante la toma de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, l@s que firmamos esta carta, ciudadan@s mexican@s estudiantes,profesor@s y trabajador@s que nos encontramos en los Estados Unidos de America, queremos expresar : Nuestra indignacion por la ocupación policiaca de la Universidad Nacional Autónoma de México y la detención de cerca de 800 estudiantes y ciudadan@s mexican@s. Nuestro rechazo a los cargos de motín, sedición, sabotaje y terrorismo como aplicables a l@s estudiantes encarcelad@s y perseguid@s a raíz del conflicto universitario. Nuestra exigencia de liberación inmediata de tod@s los detenid@s Y cese de las ordenes de aprehension. Nuestro repudio a la creacion de nuevos cuerpos represores como la policia federal preventiva. Exigimos la desocupacion inmediata de la UNAM por parte de las fuerzas policiacas y militares. Como universitari@s, demandamos al rector de la Universidad Nacional y al Consejo Universitario se apeguen al mandato de la comunidad universitaria y nacional, negándose al recurso de la violencia y de la exclusión; y garantizando, una vez que sean liberados los estudiantes detenidos, la realización de un Congreso amplio, democrático y con la participación plena de toda la comunidad universitaria, incluyendo al Consejo General de Huelga. Del CGH, a su vez, demandamos disposicion al dialogo y propuestas constructivas para la reorganizacion y reforma democratica de la universidad. Como ciudadan@s, le exigimos al Gobierno Federal medidas concretas que sustenten las declaraciones acerca de su compromiso con la educación pública del pueblo de México, y en particular, con la Universidad Nacional. Consideramos que el uso de la fuerza pública ante problemas sociales y la divergencia política solo muestra la incapacidad del gobierno de México para abandonar practicas autoritarias, de imposición de políticas decididas verticalmente, desde el poder y para él, por mas que se use la retórica de la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y la legalidad de las acciones de fuerza. Va nuestra solidaridad con los estudiantes pres@os y perseguidos por reivindicar el derecho a la educacion gratuita.