[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]"Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote: > > José Neif Jury Fabre wrote: > > > Red Hat es mejor, porque se preocupa realmente por que todas sus partes > > sean libres, en cambio Mandrake desde el principio demostró que eso le > > importaba poco incluyendo KDE antes de que fuera libre, no sé mas, pero > > he oído que Mandrake ahora trae cosas como partition Magic y otros > > programillas que no son libres. > > > > La intención de Mandrake es la de hacer una distribución fácil de instalar y > usar. Desde esa perspectiva no encuentro inconveniente en que incluya > software no libre, a menos que estés muy dedicado a la causa. realmente el inculir software no libre en una distribución de Linux por lo cual éste software no libre dependa de la parte libre es una violación a la licencia GPL osea es lo mismo que hacer piratería, solo que la FSF no hace valer lo suficiente la GPL en algunos casos desde mi punto de vista. déjame decírtelo así si tu hicieras software libre y vieras que por ahí hay alguien que no está cumpliendo con los términos de la licencia, ¿que pasaría? porque la GPL es clarisima al respecto y la gente que libera su software bajo esa licencia espera que cuandomenos se respeten los términos de la misma. esa es una de las razones del pleito original por el que nació GNOME cuándo QT no era libre (supongo que QT2 es la que vá a ser libre, no sé si yá salió) por lo que yo opino que el empezar a poner software no libre dentro de Linux es uno de los problemas mas delicados a los que se enfrenta Linux en el futuro. > > > > > con Mandrake a la larga te vas a encadenar con una distribución que te > > obligará a comprar su siguiente versión porque te vas a haber > > acostumbrado a usar algún softwarecillo que no es libre y que solo ellos > > pueden proporcionarte. > > > > ¿obligar? ¿porque me voy a acostumbrar? :) > perdona que haga mofa de esto pero, me parece ridículo. A lo mejor tú no te acostumbras pero yo he visto usuarios que creen que necesitan de una sola versión y cuando se las cambian están llorando porque yá no jala su sistema, pero eso a final de cuentas no importa, lo importante es que ésto es cuestión de principios y todos tenemos la obligación de enseñarlos y hacerlos valer en nuestra comunidad (en este caso la comunidad Linuxera), de lo contrario la comunidad vá a crecer sin valores y vá a pasar lo mismo que está pasando en nuestra comunidad social, en nuestras cuidades y pueblos. Les pido a todos que revisen la licencia y que estén conscientes de eso, además de que deben como usuarios de cuidar a sus desarrolladores sino en el futuro se van a quedar (nos vamos a quedar yo me incluyo) sin nuevo software libre. De todas formas con el anuncio del DiskDrake (nuevo particionador de mandrake GPL) no me siento con mucha autoridad moral para criticar a Mandrake, quién sabe si sea bueno o malo y cuales eran y serán las intenciones en el fondo, a lo mejor yá están entendiendo la licencia y viendo sus virtudes de largo plazo. Así como tu dices que "estés muy dedicado a la causa", todos los usuarios de Linux deberían estarlo, fijate bien, tu te beneficias por el uso de los recursos de esta lista que está en la UNAM, que gracias a Miguel están disponibles, quiensabe que tipo de labor tiene que hacer para lograrlo pero el hecho es que él hace algo para que tú te beneficies, otra, ¿cuantos Voluntarios crees que hay para la página de linux.org.mx? uno, Pupilo. te dejo de tarea: ¿porqué alguien te tiene que contestar una pregunta en la lista? ¿porqué realmente Linux ha crecido? ¿será por los distribuidores y por el código no libre y la pseudo-facilidad de instalación? o ¿por las listas de discusión y la forma que la gente se involucra en el desarrollo de mas y mejor software? ¿que pasa cuándo alguien te ayuda y te ayuda mal y por eso hay una catástrofe? ¿es tu culpa por preguntarle a la gente equivocada? o ¿es su culpa por andar de hablador? ¿que responsabilidad tiene alguien que no te cobra por lo que te dá y lo puedes bajar del internet? o ¿que te responde una pregunta sin pedir nada a cambio?, ¿cuál es la actitud que alguien que no sabe a ciencia cierta cómo responder deberá de tomar si es que tiene la intención de ayudarte? ¿que responsabilidad tiene alguien que sí te cobra por lo que puedes bajar del internet? ¿que valor es el que agrega para poderte cobrar? por ejemplo: cheapbytes te cobra por el hecho de poner a Red Hat, Debian, etc. en un CD-ROM, su responsabilidad es poner bien a Red Hat, Debian, etc. en el CD-ROM, pero no que Red Hat, Debian, etc. estén bien escritos (esa responsabilidad es de TODOS porque tenemos acceso al código fuente para corregir lo que esté mal), pero cuándo alguien pone código no libre tiene de dos: responsabilizarse por el código que no es factible que tu corrijas (que no es libre) o defraudar a sus compradores, en un mercado en dónde la gente quiere estabilidad y confiabilidad, porque o te dán la calidad deseada o te dán chance de que tu la alcances ¿no sé si hay intermedios? Saludos -- José Neif Jury Fabre pepeneif en pepe net mx http://pepe.net.mx/~pepeneif "Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, It just happens to be very selective about who it makes friends with."