[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Pregunta



José Neif Jury Fabre wrote:
> 
> Roberto Leal Guerra wrote:
> >
> >         Estoy planeando adquirir la nueva version de linux, pero no me
> > decido si a comprar la de Red Hat o la de Mandrake, si alguien me puede
> > responder se los agradeceria mucho.
> 
> Red Hat es mejor, porque se preocupa realmente por que todas sus partes
> sean libres, en cambio Mandrake desde el principio demostró que eso le
> importaba poco incluyendo KDE antes de que fuera libre, no sé mas, pero
> he oído que Mandrake ahora trae cosas como partition Magic y otros
> programillas que no son libres.

Sobre RedHat, creo que difiero un poco sobre que incluye sólo software 
libre. Y tenemos como ejemplo a Netscape que es gratis (muy bueno, 
me gusta, lo uso) pero no es libre. Ok, lo trae casi todo mundo, pero no 
es libre (No es Mozilla :-P). Como no soy "RedHatero puro" pues no sé que 
mas traiga, pero por ahí escuché que traía Oracle (o al menos te daban
el CD junto con los discos de RedHat). Si fué sólo rumor, no sé; pero lo 
del Netscape sí me consta...

> con Mandrake a la larga te vas a encadenar con una distribución que te
> obligará a comprar su siguiente versión porque te vas a haber
> acostumbrado a usar algún softwarecillo que no es libre y que solo ellos
> pueden proporcionarte.

Nuevamente difiero. Aún y cuando la distribución que uses sea libre,
conozco gente (y los del GUL-MTY no me dejarán mentir) que una vez que
usas Debian ya no quieres cambiar. Me pasó a mí con Slackware, hasta la
fecha me gusta más que cualquier distribución. Aunque ahora tengo 
LinuxPPP en unas maquinillas por ahí corriendo... ;-) 

El punto es que aunque cambies de Libre a Libre, la diferencia entre
distribuciones hace que te sientas mas cómodo con una, es un 
"amarre a voluntad". Tienes razón en que cuando las cosas son
propietarias es un "amarre a fuerzas". Pero ambos son "amarres".

> >         ¿Hay alguna parte aqui en Mexico especificamente Monterrey donde
> > pueda comprar el SO?
> 
> http://pepe.net.mx y en una semana lo tienes en tu casa por correo.

Yep! 

> >         ¿Cual seria un buen precio por el Sistema Operativo?
> 
> $150 pesos, envío incluido por 2 CDs con binarios y TODAS las fuentes

Un buen precio es aquel cuya relación costo/beneficio es directo. Linux
no tiene un buen precio, tiene un precio ridículo, tomando como parámetro
al software que dice que hace lo mismo pero que no lo hace (léase Winbugs),
Linux (el software aclarando, el servicio es otro cantar...) siempre 
será una ganga...  ;-)

¡Saludos! 

P.S.- Roberto, si tienes oportunidad de asistir, el GUL-MTY se reúne 
	los sábados en el Jac&Ray que está por la Fac. de Medicina de 
	la UANL, a las 19 hrs. Preguntale a los meseros por "los
	chavos que hablan de cómputo". La primera vez que fuí y les
	pregunté por los usuarios de Linux, pusieron cara de WHAT. :-P

-- 
Martin Humberto Hoz Salvador    
CITI S.A. de C.V.               Technical Support Engineer
Sendero Sur 285-A Col. Contry,  Monterrey Nuevo Leon 64860, Mexico
Phone: +(52)(8) 357-2267 x18    Fax: +(52)(8) 357-8047 
E-mail: mhoz en citi com mx        WWW:  http://www.citi.com.mx
PGPKey Fingerprint: 66F6 44ED 3E48 3DF0 AAA5 7B25 8EB5 9EBA
PGPKey ID: 0x0454E8D9           ICQ Number: 31631540
GCM/MU/CS d- s:(+:+) a-- C+(++++)>$ ULH++++ P+ L+++ E W++ N+ K- w
O M+ V PE++ Y+ PGP++ t 5+ X++ R tv b+ DI- D++ G++ e++ h-- r+ y++



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]