[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Re: OFFTOPIC: Borland y Linux]





Ari Schoenfeld twisted the bytes to say:

 Ari> Lo interesante no son los IDE's para nada. Lo interesante es poder portar todo lo
 Ari> ya escrito para Winbugs a Linux. Eso es otra cosa...

 Ari> Ariel Rios wrote:

Ariel tiene razón. Aunque hay dos cosas que hay que observar:

1. Que el lenguaje que genere sea estándar (sé que agregan una que
   otra extensión al estándar), es decir que una vez que crre emi mi
   aplicación no me "case" con Borland de por vida.

2. Qué se liberen las librerías bajo una licencia open source. ¿Por
   qué? Porque si sólo me genera ejecutables, estos dependerán de para
   que plataforma borland libera sus librerías. Si no son abiertas,
   entonces serán difíciles de portar --a menos que borland lo haga
   ellos mismos-- y podrían volverse inútiles en algunos años. 

¿Acaso no hay varios de ustedes que tienen código en TurboPascal que
ya no pueden compilar porque no hay compilador para la plataforma
que utilizan?

Que en cierta forma para son VisualBasca, que si escriben código para
él, pues no sirve más que para VisualBasca.

En fin, sé que mis puntos son discutibles, pero lo mejor es esperar y
ver el IDE, que en lo particular, como ya acertaron, yo nunca he
visto. 


--
Daniel M. German                  "Poetry is as exact a science
    Gustave Flaubert ->            as geometry"
http://csgwww.uwaterloo.ca/~dmg/home.html
dmg en csg uwaterloo ca

 



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]