[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]José Neif Jury Fabre <pepe en pepe net mx> wrote: > Es un artículo anticuado, que compara versiones viejas, por lo que yá no > es aplicable, además está escrito por una persona que no entiende o no > valora la parte de el licenciamiento de el software como algo > fundamental en su usabilidad. Yo recuerdo que el cd de pcworld de linux decia claramente que necesitaba de windows para correr, lo cual denota el conocimiento de el so que estas personas tienen de linux. > Al leer que este cuate dice que Linux es gratuito (poquito antes de la > mitad del artículo), entiendo que el pobre no sabía ni de lo que estaba > escribiendo. Es lo que pasa cuando no saben que "free" significa libre ademas de gratuito. > La respuesta entre MySQL y Postgresql es fácil: > > - si tú crees que Linux es gratuito, usa MySQL > - si tu crees que Linux es libre, usa Postgresql > > > Acuérdense que Linux y el Software Libre han crecido gracias a la gente > que respeta la licencia GPL, ahora las gentes comerciales que usan a > Linux como plataforma están intentando introducir modelos de software > propietario > dentro del software libre y no quieren hacer crecer al Software Libre, > sino que quieren crecer ellos apoyándose en el software libre. Despues de todo el nombre del sitema operativo es GPL Linux como nos dice Stallman. Muchas empresas entran al "juego" de linux no porque pretendan apoyar al movimiento sino solo por sacar dolares de ahi. Al final los que saldremos perdiendo seremos nosotros pues perderemos las libertades que habiamos ganado con la gpl y seguiremos dependiendo de la tecnologia de fuera y seguiremos perdiendo millones de dolares pagando los pedazitos de carton llamados licencias de software propietario. > Hay que tener cuidado de no caer en el engaño con ganchos que pretenden > facilitar las cosas en el corto plazo pero que a la larga tienen una > intención de poner barreras y código propietario dentro de sistemas > libres, tengan cuidado con esto, y si deplano no lo quieren respetar la > GPL en todos sus puntos, no usen Software Libre. Recuerdo a los representantes de Oracle de Mexico. QUieren hacer negocio pero ni siquiera saben lo que es linux. > Pareciera que el software libre no necesita tener enemigos afuera, si > entre sus mismos usuarios hay enemigos que cambiarían la parte > fundamental de la GPL por algo que les resuelva una sola vez un problema > de corto plazo, aunque los limite en el futuro. Si este fuera el caso -el salir simplemente del paso- es mejor darse una vuelta al centro y conseguir los programas piratas por $150. Todo el movimiento del software libre se basa en la libertad, a la cual no debemos renunciar.Si no, regresaremos a los mismos viejos esquemas de siempre de pais comprador de tecnologia. Y creo que en Mexico hay mucho talento. O sera acaso que solo se reconoce el talento mexicano afuera? Ariel (define (ariel) (list ("Ariel Rios Osorio") ("jarios en linux cem itesm mx") ("jarios en usa net") ("<05> 5 77 55 09")) >(ariel) ____________________________________________________________________ Get free e-mail and a permanent address at http://www.netaddress.com/?N=1