[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]"Angel Alejandro Vega Soto (LCI)" wrote: > > On Fri, 25 Jun 1999, Martin H. Hoz Salvador wrote: > > > "NŧARENO GÖTT" wrote: > > > > > > Tengo instalado Redhat 5.2 y desearia saber como convertir mi sistema de > > > passwords en un sistema de contraseña en la sombra (shadow), ya que mis > > > > ¡Aguas! Deberás recompilar el login, el wu-ftpd, el popd, imapd y > > todos los programas que utilizan autenticación de usuario por > > /etc/passwd para que soporten el shadow. Generalmente esos > > programas traen un apartadito en sus README's que dicen qué > > bandera deberás habilitar al compilar para que puedas usar shadow. > > > Perdon pero esto es incorrecto, ya que estas utilerias aunque trabajaan > con autenticacion, no puede ser que tengan que ser modificadas, si se > cambian por un metodo de autenticación, imaginate si de shadow cambian a > tcb, compilarlas todas de nuevo, y si los sistemas operativos no son > libres como Solaris,AIX ? AIX, Solaris, HP-UX, Digital UNIX soportan todos la conversión automática (Dependiendo de la versión) cuando estableces C2 o cuando habilitas las banderas de mayor seguridad en el sistema, así HP-UX lo hace cuando pasas a "Trusted System" por ejemplo. Estan planeados para el tipo de autenticacion con el que pueden trabajar. Nunca veras una base de usuarios con privilegios y roles como la de VMS soportarse en algun UNIX. (Fuck! los de Chafosoft se piratearon al arquitecto de VMS para eso. :-( ). Aún así, los servicios soportados por daemons freeware, que siempre es ampliamente recomentable (ejecutar wu-ftpd para tu servicio de FTP por ejemplo), corren sin importar qué sistema operativo tengas y en tiempo de compilación le especificas si tienes o no shadow... Recuerda que el poder usar componentes en UNIX (una de las bellezas de su arquitectura) hace que puedas hacer este cambio en modo "cajas negras". Con la suficiente pericia, puedes reemplazar el inetd o el login de HP-UX o Solaris por ejemplo. (AIX es otro cantar, por sus sources -startsrc, stopsrc- Arrghhhhh!) > no tienes que recompilar nada, solo si quieres guarda unaaa copia de tu > /etc/passwd , pero el pwcov, convierte automatica el esquema al shadow que > es mas seguro. Si guardas una copia del /etc/passwd junto con el /etc/shadow, tener shadow te sirve para nada.... :-| La seguridad de shadow reside en no tener a la vista los passwords de los usuarios. Si los tienes así, ¿De qué te sirve tener expiraciones y demás? :-P Saludos! -- Martin Humberto Hoz Salvador CITI S.A. de C.V. Technical Support Engineer Sendero Sur 285-A Col. Contry, Monterrey Nuevo Leon 64860, Mexico Phone: +(52)(8) 357-2267 x18 Fax: +(52)(8) 357-8047 E-mail: mhoz en citi com mx WWW: http://www.citi.com.mx PGPKey Fingerprint: 66F6 44ED 3E48 3DF0 AAA5 7B25 8EB5 9EBA PGPKey ID: 0x0454E8D9 ICQ Number: 31631540 GCM/MU/CS d- s:(+:+) a-- C+(++++)>$ ULH++++ P+ L+++ E W++ N+ K- w O M+ V PE++ Y+ PGP++ t 5+ X++ R tv b+ DI- D++ G++ e++ h-- r+ y++