[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]> > Las diferencias principales son:
> >
> > El primario contiene las tablas de hosts de tu dominio. El secundario
> > obtiene las tablas del primario cada ves que este es actulizado, por
> > medio de un domain transfer. Cuando el secundario arranca pide un transfer
> > a su servidor primario, Si esto no es posible utiliza la información que
> > obtubo en su ultimo transfer.
> >
> > Para levantar un secundario este debe de estar en otro host. Este host
> > debe de estar declarado en un registro NS en el primario.
> >
>
> Esto ultimo solo es necesario si este secundario va a dar servicio como
> servidor "oficial" y debe ser conocido en toda la red. Puedes tener
> un secundario en tu red local para ser usado solamente por tus usuarios,
> sin que "nadie", ni el primario, sepa de su existencia. Esto puede
> ahorrarte trafico y tiempos de respuesta.
Te falto decir a que documentos referirse :) Echale un ojo al DNS-HOWTO.
Puedes, de hecho, instalar el paquete caching-nameserver de RedHat y te
quedara una configuracion como la que describe... Bueno, aproximadamente.
-------------------------------------------------------------------
NOTA - La UNAM se va a paro. Por favor, hasta que quede resuelto
el asunto, quien me quiera escribir hagalo a gwolf en chmd edu mx
-------------------------------------------------------------------
Gunnar Wolf gwolf en campus iztacala unam mx tel. 5623-1118
Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala
Jefatura de Sección de Admon. de Sistemas y Telecomunicaciones
-------------------------------------------------------------------