[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Computo 99: Software Libre



Me extraña que no se haya promovido aún:



http://www.computo99.unam.mx/4track.html


   [csoft.gif]
   
                                CONVOCATORIA
                                      
   El software libre es mucho más que un producto, es una filosofía para
   desarrollar sistemas operativos y aplicaciones que corran sobre éstos.
   Implica libertad en muchos sentidos, desde la distribución hasta la
   modificación del código; ha pasado de ser una promesa a una realidad,
   además el impacto de este fenómeno en la industria de la computación
   es notable y su utilización en todas las áreas y segmentos del mercado
   se ha extendido.
   
   Se convoca a maestros, estudiantes, profesionales, investigadores y
   desarrolladores a enviar ponencias relacionadas con los siguientes
   temas.
   _________________________________________________________________
   
                                   Temas
                                      
   Desarrollo y aplicaciones del software libre en:
     Gobierno.
     Grandes empresas.
     Pequeña y mediana industria.
     Investigación.
     Educación.
     Comercio electrónico.
     Internet.
     _________________________________________________________________
   
   
                           Forma de Participación
                                      
   Conferencias: Sesiones de 30 y 60 minutos incluyendo preguntas. Cuando
   la oferta de ponencias supere las expectativas, se abrirá una sesión
   mural.
   
   Panel: Discusión cuya duración va de una hora a una hora y media.
   _________________________________________________________________
   
                            Entrega de trabajos
                                      
   Para la selección de trabajos se deberá enviar un resumen en extenso
   no mayor a tres cuartillas, incluyendo propósito, descripción,
   alcances y resultados del trabajo.
   
   Con el objeto de elaborar las memorias del congreso en disco compacto,
   los trabajos no deberán exceder de 20 páginas incluyendo bibliografía,
   semblanza curricular y un resumen no mayor a una cuartilla. El
   encabezado debe incluir nombre(s) del autor(es), institución(es) y
   dirección electrónica, así como teléfono, fax y domicilio.
   
   Las propuestas para los paneles deberán anexar lista de participantes.
   
   El trabajo escrito de las ponencias deberá ser enviado en formato HTML
   o ASCII plano; para imágenes gráficas emplear formatos GIF, PCX o JPG
   si se utiliza otro formato de imagen debe entregarse en archivo anexo.
   
   Entrega de trabajos: Por correo electrónico: software en servidor unam mx
   o personalmente (en disco) en el Departamento de Información y
   Relaciones de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico
   de la UNAM (Circuito Exterior S/N, Ciudad Universitaria, frente a la
   Facultad de Contaduría y Administración Tels.: 5 622 8354 y 5 622
   8502. Fax: 5 622 8510).
   
   La notificación de aceptación se realizará por correo electrónico o
   vía telefónica.
   
   La inscripción a Software Libre también incluye el acceso al resto del
   programa académico del congreso.
   _________________________________________________________________
   
                               Fechas límite
                                      
     Recepción de resúmenes: 11 de junio de 1999
     Notificación de aceptación: 5 de julio de 1999
     Entrega de trabajos finales: 20 de agosto de 1999
   _________________________________________________________________
   
                                  Informes
                                      
   software en servidor unam mx
   
   Tels.: 5 622 8354 y 5 622 8502. Fax: 5 622 8510
   _________________________________________________________________
   
                              Comité Académico
                                      
     Miguel de Icaza, Instituto de Investigaciones Nucleares
     Salvador Ortiz García, Matías Software Group
     José Salvador de la Mora Real, Comisión Federal de Electricidad
     Fernando Romo Alpuche, Acer Latinoamérica, Inc.
     Max V. Mendizábal Carrillo, Acer Latinoamérica, Inc.
     José Neif Jury Fabré, Open Source
     Carlos Niebla, Niebla Research


--

Daniel M. German                  "Y al cabo nada os debo;
   Machado ->                       me debéis cuanto he escrito...""
http://csgwww.uwaterloo.ca/~dmg/home.html
dmg en csg uwaterloo ca

 



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]