[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Realmente lo importante de tener una metodología y componentes probados que puedas reutilizar, es que te permiten desarrollar soluciones mejores y mas rápido (todos usan grids y demás VB o VC o la rutina de fulanito que ya probo y le funciono), Si eso le agregas procedimientos de aseguramiento de calidad tu puedes tener un grupo de gente usuarios de buen nivel ensamblando componentes, eso es una fabrica de software a mi entender...ni siquiera necesitan saber que hay dentro, para ellos es una caja negra... Es decir el trabajo CREATIVO (NO artístico , ni ARTESANAL), se encuentra en la gente que diseña y analiza los modelos, para determinada solución y tiene la visón de obtener objetos de negocio aplicables en varios negocios... Eso es mas que posible y el trabajo de toda la gente capaz que hay en InterSoftware debía moverse a ramas como el diseño a ese nivel de soluciones ... la fabrica esta bien, pero créanme con un buen diseño y componentes fáciles de usar que solucionen yo he visto a arquitectos con nulo conocimiento de programación construir un modulo de mantenimiento de catálogos en pocos idas y con un excelente nivel de calidad. Que quiero decir que debemos empezar a movernos todos a diseño y soluciones creativas, mediante componentes para que haya gente que pueda construir a mas rápido y a mas bajo costo y nosotros estar dedicados a proveer esas herramientas es aquí donde esta el negocio por ahora... igual es solo mi opinión.. 8-) _____ Jorge Omar Aguirre Tapia InterSoftware, S .A. de C . V . T e l. 5 528 1613 Ext. 254 <http://www.intersoftware.com.mx/> http://www.intersoftware.com.mx/ -----Original Message----- From: Sergio Orozco Arreguin Sent: Viernes, 28 de Mayo de 1999 09:10 a.m. To: Esteban Gutierrez-Moguel; Eduardo Flores Verduzco Cc: Noticias Importantes; Daniel M. German; Francisco Benavides; Todo InterSoftware; linux en nuclecu unam mx Subject: RE: Fabricas de Software Mi opinión al respecto: Precisamente por gente que sigue pensando que el desarrollo de software es algo "artesanal" es que pocas empresas (en México y en todo el mundo) pueden considerarse de primer nivel. Si los creadores de modelos como el SEI-CMM, BOOTSTRAP o ISO-SPICE se enteran que decimos que el proceso de software es algo artesanal seguramente se darían de topes contra la pared, pues significaría que todo el trabajo que han hecho y la experiencia de tantos años no ha servido para nada. Hay mucha gente que ha luchado por acabar con la "crisis del software" como para que querramos volver a las raíces y cometer los mismo errores de siempre, no creén que es hora de evolucionar para ser verdaderamente competitivos a nivel internacional? Ya basta de jugar a hacer programitas y vamos desarrollando verdaderas soluciones de software que resuelvan y satisfagan las necesidades de los clientes! Al igual que en todos los trabajos la persona que desempeña la labor de programación puede darle un toque "artístico" en determinado momento para obtener soluciones óptimas, pero la verdad de las cosas es que cada vez más se convierte en una ciencia tanto la programación como las demás actividades de ingeniería de software. Atte. Sergio Orozco Arreguín Gte. de Aseguramiento de Calidad InterSoftware S.A. de C.V. sorozco en intersoftware com mx <mailto:sorozco en intersoftware com mx> tel (5)528-16-13 (ext.244) http://www.intersoftware.com.mx <http://www.intersoftware.com.mx>