[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Wed, 17 May 2000, GABRIEL BASTIDAS wrote: > en un sitio de la web encontre una pagina > que criticaban al open source, diciendo > que estos programas carecen de originalidad > y que son vulgares imitaciones de programas > comerciales de otras plataformas. > Por ejemplo ahi nombran al wxftp, como > una vulgar falsificaciòn del WS_FTP_LE que > es un producto comercial registrado. > Mi pregunta es: > todas las apps en linux son copias de programas > comerciales? Mira, eso de copias no me parece muy acertado, ya que cuantas aplicaciones conoces en windows que tengan el mismo proposito? MS Office, Lotus Smart suite, etc.. El que en Linux o cualquier otro sistema oeprativo se necesiten ciertas aplicaciones no quiere decir que sean copias de estos, si bien tratan de hacer que tal vez su entorno hacia el usuario sera familiar para reducir la curva de aprendizaje, no creo que se llame copia, es mas bien una implementaciòn de un programa que cubre una necesidad. +---------------------------------+--------------------------------------+ | Angel Alejandro Vega Soto | http://welcome.to/alexpixel | | avega en helios lci ulsa mx | Universidad La Salle | | alex en centauri lci ulsa mx | Laboratorio de Computo de Ingeniería| +---------------------------------+--------------------------------------+ | El miedo lleva a la ira este hacia el odio y este hacia el sufrimiento | +------------------------------------------------------------------------+