[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]======================================================================== D I S C 9 8 S e g u r i d a d e n C o m p u t o "Por una Responsabilidad Individual" S e g u r i d a d e n C o m p u t o "Por una Responsabilidad Individual" Del 2 al 6 de Noviembre de 1998 Hotel Royal, M'exico, D.F. ======================================================================== C O N V O C A T O R I A El congreso DISC 98 (http://www.asc.unam.mx/principal.html) tiene como objetivo concientizar a la comunidad usuaria de c'omputo sobre las medidas de seguridad necesarias para proteger la informaci'on en cualquiera de sus formas. "Responsabilidad Individual" es el lema para este a~no, y sugiere que la seguridad de una organizaci'on sea respaldada en su totalidad: directivos, responsables de la seguridad, administradores y usuarios de los sistemas. Se convoca a la comunidad para que asista al congreso DISC 98. A continuaci'on se anexa el URL de la p'agina web que puedes consultar, y se anexa el programa FINAL de las Conferencias, talleres y tutoriales. http://www.asc.unam.mx/disc98/ ******************************************************************************* PROGRAMA PRELIMINAR Horario Miercoles 4 de Noviembre 09:00 - 9:55 Inauguraci'on 10:00 - 10:30 Seguridad criptografica en documentos de comercio electr'onico Ignacio Mendevil Gutiirrez, Seguridata 10:35 - 11:05 Tecnologmas criptologicas para la seguridad en redes de comunicaciones personales Gustavo A. Santana, IPN 11:10 - 11:20 Receso 11:20 - 12:25 Magistral: Contemporary Issues in Computer Security Jay Mc Cauley, Silicon Graphics 12:30 - 13:35 Panel: Seguridad en la Implementaci'on de Comercio Electr'onico Moderador: 13:40 - 15:30 Comida 15:30 - 16:00 Criptograf'ia moderna Angel Jesus, SeguridatA 16:05 - 16:35 Nuevas Tecnolog'ias en la seguridad en Internet Ulises Castillo, Scitum 16:40 - 17:45 Magistral: Seguridad en Windows NT Microsoft 17:50 - 18:20 Extensiones al modelo de seguridad en Java Leobardo Hernandez Audelo, UNAM 18:25 - 18:55 Empleo de un dispositivo Java para generar firmas electrsnicas Claudio Horvilleur, Sun 19:00 - 20:00 Panel: Criptografma aplicada: acuerdos legales, manejo de llaves, certi ficados y restricciones internacionales Moderador: Dr. Raymundo Peralta, Banco de Mixico. Horario Jueves 5 de Noviembre 09:00 - 09:30 Seguridad en Linux Miguel de Icaza, UNAM 09:35 - 10:05 Seguridad y DNS Jose Neif Jury Fabre, Open Source de Mixico S.C. 10:10 - 11:05 Magistral: Computer Security: Internal versus External Nicholas P. Cardo, NASA Ames Research Center 11:10 - 11:20 Receso 11:20 - 11:55 Analisis de scanners para deteccisn remota de vulnerabilidades Joaquin Lspez Lerida, Universidad de la Coruqa, Madrid Espaqa 12:00 - 12:30 T'ecnicas Antispam en Unix Olga Lidia Torres Rivera, ASC, UNAM 12:35 - 13:40 Panel: : Seguridad en Csmputo, Problemas Futuros Moderador: 13:40 - 15:30 Comida 15:30 - 16:00 Propuesta para caracterizar ataques informaticos Erika Sanchez, ITESM 16:05 - 16:35 AAFID: Deteccisn de intrusos usando agentes autsnomos Diego Zamboni, COAST, Universidad de Purdue 16:40 - 17:45 Magistral: A Classfication of Software Vulnerabilities. That Result Fro m Incorrect Enviromental Assumptions Ivan Krsul, COAST Universidad de Purdue 17:50 - 18:20 VPNs. Redes Virtuales Privadas Fidencio A. Basilio Cruz, ASC, UNAM 18:25 - 18:55 Por Confirmar.... 19:00 - 20:00 Panel: Seguridad en Proveedores de Internet (ISPs) Moderador: Horario Viernes 6 de noviembre de 1998 09:00 - 09:30 El primer incidente de seguridad Juan Carlos Guel Lspez, ASC, UNAM 09:35 - 10:05 Formacisn de Equipos de Respuesta a Incidentes (IRTs) Israel Quiroz Plata, ASC, UNAM 10:10 - 11:05 Magistral: Seguridad en Netware 5 Dimitri Kipa, Novell Inc. 11:10 - 11:20 Receso 11:20 - 11:55 Proteccisn de software y propiedad intelectual Daniel German, Universidad de Waterloo 12:00 - 12:30 Consideraciones para la elaboracisn de polmticas de seguridad en un cen tro de csmputo Cesar Vega Calderon, ASC UNAM 12:35 - 13:40 Panel: Legislacisn y crimen informatico Moderador: 13:40 - 15:30 Comida 15:30 - 16:30 ISS (Por confirmar) 16:35 - 17:40 Magistral: Secure Code Auditing Theo de Raadt, Core & OpenBSD project 17:50 - 18:55 Panel: Pregunta a los expertos Moderador: 19:00 - 20:00 Clausura Tutoriales : Estos se impartir'an los d'ias Martes y S'abado. * Herramientas de seguridad en Unix, uso y comparacisn Israel Quiroz y Manuel Moreno, ASC, UNAM (8) * Criptografma y sus usos actuales Eduardo Sacristan, UNAM (8) * Implementing Windows NT Security Mark T. Edmead, MTE Software Inc. (8) * Conjeturas invalidas en el diseqo e implementacisn de protocolos criptografi cos Emiliano Kargieman, Jonatan Altiszul, CORE SDI (4) * Reduciendo la Incidencia de Vulnerabilidades de Software. Ivan Krsul, Universidad de Purdue (4) * Tips and techniques for monitoring and detecting security problems in the Us ers enviroment Nicholas P. Cardo, NASA Ames Research Center (4) * T'ecnicas de Auditorma avanzada Emiliano Kargieman, Jonatan Altiszul, CORE SDI (4) * Configuraciones con firewalls Juan C. Guel Lspez, ASC, UNAM (4) * Seguridad en Redes Corporativas Iliana Meneses, ASC, UNAM (4) Cualquier duda o aclaraci'on nos pueden contactar . -- Juan Carlos Guel L'opez Area de Seguridad en C'omputo E-mail: asc en ds5000 super unam mx DGSCA, UNAM Tel. (5) 622-81-69 Fax (5) 622-80-43 Circuito Exterior, C. U. WWW: http://www.super.unam.mx/asc/ 04510 Mexico D. F. PGP: finger asc en ds5000 super unam mx