[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Israel Zavalza Bahena wrote: > Mucho se ha hablado del tema de la certificaciòn en LINUX. Caldera ya > maneja un concepto asì. De hecho, esto se hace cada dìa mas necesario > dado que la gente y las empresas requieren tener CERTIDUMBRE de que > estan contatando un servicio profesional en toda la extensiòn de la > palabra. > También considero este tema como muy importante. Ya existen cursos de certificaación para SCO y SUN (asi como para C, Java, rutreadores CISCO, etc.) en el centro de capacitación SilvaTech (no tengo sus datos a la mano) con el único inconveniente que... son caros. Al final, como Linux, SCO y SUN son solamente diferentes dialectos del sistema Unix, su manejo es muy parecido. Aun las diferentes distribuciones de Linux (RedHat, Slackware, Debian, SUse, etc) presentan difewrencias entre el mismo Linux. SCO y SUN son extremadamente caros, y la ventaja de Linux es que es totalmente libre (gratuito, distribuido sin restricciones económicas o políticas). La desventaja de la libertad de Linux es que no existe alguien que sea responsable del proyecto, y que proporcione soporte tecnico o cosas asi. A pesar de esto, el fenomeno Linux ha desarrollado un efecto secundario bastante agradable: todo el apoyo, documentacion y manuales (bueno, casi todos) se distrubuyen libremente. Desde la creacion de Linux, el sistema se ha considerado casi exclusivo para hackers, nerds y geeks; pero en estos ultimos años ha empezado a ocurrir algo interesante: el mundo de Linux ya empezó a afectar el mundo comercial: libros, aplicaciones comerciales,... Incluso SUN va a distribuir libremente la versión de su sistema operativo para Workstations. Y no creo que pase mucho tiempo antes de que empiecen a haber cursos de certifiación Linux, igual que los cursos SCO, SUN, etc (porque no creo que sea los unicos). > > Creo que, hasta que este concepto no este bien afinado, Linux no podrà > tener el mismo nivel de credibilidad que WinDogsNT u otro producto que, > aunque sean tecnològicamente inferiores, no carecen de un soporte > adecuado. El concepto ya esta bastante afinado. Solamente es cosa de quien se quiere aventar primero al agua fria (el candidato mas obvio es la DGCSA de la UNAM). Quiza suene mas la MScertificacion en todos los menjurges de Windogs porque MickeySoft grita mas duro, y tiene dinero para publicidad. Ademas de todo, los dirigentes empresariales siempre se han destacado por su estupidez, prefieren una marca conocida a un producto funcional. Eso ha pasado con IBM (su PC siempre fue mucho peor a las Commodore, las Atari, Apple, Tandy, etc), ha pasado con el software de microsoft (DOS siempre fue uno de los peores sistemas operativos, los compiladores y ambientes de desarrollo de Borland son infinitamente mejores a los MS), y actualmente está pasando con el fenómeno windows: OS/2, el System de la Mac y Xwindows son mejores, pero Win95, 98 y WinNT (no significa "New Technology", significa "Near Terminated") tienen el sello de MocoSoft y por eso atrae a la gente. El Inge y los Malditos.