[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Linux] Propuesta Carta = plan de San Luis!!



Me gustaria participar en la estructuracion del documento.


                                               
                   ************************************
                   | Q.B.B.ANGEL G. POLANCO RODRIGUEZ |                
                   | UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN  |
                   | DIRECCION      GENERAL        DE |                
                   |      DESARROLLO ACADEMICO        |                
                   | DEPARTAMENTO  DE  TELEINFORMATICA|
                   | CALLE 59 POR  AV.  ITZAEZ  # 490 |
                   | MERIDA,      YUCATAN,     MEXICO |                
                   |      CODIGO POSTAL :  97 000     |                
                   |     TELEFONO:52 (99)  23 74 28   |
                   |    E-mail: angel en tunku uady mx   |
                   |        http://www.uady.mx        |
                   ************************************

  

  


On Tue, 28 Aug 2001, Gonzalo [ISO-8859-1] Fernández wrote:

> Podemos decir que es el GNU plan de San Luis (como el que hizo Madero 
> aquí en SLP)
> 
> Ya en serio, según su respuesta hemos avanzado en esto:
> 
> 1. Fue muy buena la respuesta de todos
> 2. Hay muy buenas propuestas, que ya leyeron todos ustedes.
> 
> Lo que sigue es esto:
> 
> 
> 1. Como acostumbramos en el opensource, no vamos a empezar de cero, ya 
> existen buenos textos referentes a este tema de los cuales podemos armar 
> algo coherente y con estructura, para tener el viernes por la mañana un 
> Plan GNU e-México versión 0.1
> 2. Alguien que diga YO para aventarse la estructuración del escrito. 
> Esta persona o (estas personas) van a recibir hasta el día de pasado 
> mañana (jueves) a las 4 de la tarde, todos los fragmentos (o textos 
> completos) que le vamos a estar mandando.
> 
> Hay dos formas de obtener estos textos:
>     Por medio de Internet: Es requisito que hayan sido escritos por 
> gente del OpenSource, no artículos de revistas-e o págs. web con 
> copyright ni nada por el estilo.
>     Originales: Este punto es muy importante, por que debemos apegarnos 
> aquí a la estructura que propuso Francisco Benavides, que cito a 
> continuación:
> 
> Puntos a cubrir:
> 	1- Brevario de la historia de Linux 
> 	   (sinopsis a grandes razgos), quienes lo
> 	   usan (usuarios, comercions, etc...) 
> 	   y por que lo usan
> 	2- Establecer las ventajas tecnologicas 
> 	   que lograria nuestro pais, expeniendo
> 	   tambien los logros ya obtenidos en otros
> 	   paises (ejemplo: India, China, Francia,
> 	   Argentina, Noruega, Alemania, ... 
> 	   por citar algunos)
> 	3- Establecer las ventajas y desventajas
> 	   practicas
> 	4- Establecer la ventajas economicas a
> 	   plazo inmediato, mediato y a largo plazo
> 	   dentro la economia mexicana y su efecto
> 	   como Nacion (los numeros hablan)
> 
> 
> Por lo tanto, debe haber voluntarios para cada uno de los puntos, tanto 
> para recabar textos ya escritos en Internet, como para aventarselos de 
> su propia autoría. (El que se aviente por el número 4 es mi ídolo).
> 
> De esta forma, la estructura va mas o menos así
> 
> 1.-Alguien dice YO para  recibir los textos de todos y aventarse la 
> estructura del escrito (apegándose a los cuatro puntos mencionados). 
> Fecha límite de recepción de textos: Jueves antes de las 4:00 pm
> 
> 2.-La o las personas que dijeron YO (máximo 3) para hacer esto, mandan a 
> esta lista de correo su versión 0.1 (o sease beta) de lo que va a ser el 
> plan completo. A más tardar el viernes a las 12 del mediodía.
> 
> 3.- Otra persona debe decir YO (máximo 1) para aventarse lo de recabar 
> los nombres de los abajo-firmantes. Recuerden que todos nosotros debemos 
> mandarle a esta persona nuestro nombre y el nombre de las personas que 
> conocemos y están de acuerdo con el Plan. Pueden empezar a mandar sus 
> nombres desde hoy , si es que dan por hecho que VAN a estar de acuerdo 
> en todo. Los que prefieren firmar después de leer, pues mandan sus 
> nombres hasta el domingo, que es el día en que se dará a conocer el Plan 
> GNU versión 1.
> 
> 4.- Los que quieran decir YO me mandan un mail, y según en el orden en 
> que me lleguen estos mails, se van a definir los afortunados, yo les voy 
> a contestar para decirles qué van a hacer; (si no les contesto es que 
> les ganaron el puesto =)
> Fuera de estas 4 personas afortunadas (3 para hacer la estructura y 1 
> para recabar nombres) TODOS los demás vamos a buscar textos o crear 
> textos que, van a quedar escritos en el Plan. Es muy importante que 
> TODOS participemos. Recuerden que hay muchos linuxeros no inscritos en 
> esta lista  que tienen el talento para escribir muy bien, así que corran 
> la voz. De preferencia impriman (y forwardeenlo a quien le sea de 
> interés) este mail, para repartir copias y que todos sepamos qué onda, 
> donde y a qué horas.
> 
> Mi siguiente mensaje a la lista va a ser para darles las cuatro 
> direcciones de correo a donde van a mandar sus contribuciones al plan y 
> sus nombres como firmantes.
> 
> 
> El Plan GNU e-México verá la luz hasta el lunes 3 de septiembre (mes 
> patrio) donde todos los que tengamos contactos en prensa (local, 
> nacional, sitios web, etc.) vamos a hacer todo lo posible por que se 
> publique. Yo, como ya les habia dicho me voy a encargar (voy a hacer 
> hasta lo imposible) de que llegue a la cámara de diputados y al 
> presidente Fox.
> 
> Propongo el domingo (que ya vamos a tener el plan versión 1) para que 
> sea el día en que todos hablemos como locos a TV Azteca y Televisa para 
> conseguir lo que sea, aunque sea que se mencione nuestro Plan. Ese mismo 
> domingo, los que puedan conseguir planas o espacios en periódicos, 
> inclusive pueden hacer coperachas con sus linuxeros locales, para pagar 
> el espacio. Ideas no faltan, se vale hasta repartir volantes 
> fotocopiados en los semáforos, lo importante es que hagamos lo imposible 
> por lograr difusión el lunes.
> 
> Según la cobertura que logremos en los medios el lunes, podremos hacer 
> el martes 4 una simbólica celebración de Indpendencia del Software en 
> México. Sin importar si Microsoft termina firmando el contrato de 
> e-México... nosotros tendremos la satisfacción de haber hecho algo, 
> (como Miguel Hidalgo, que no logró él la independencia pero que desmadre 
> hizo =) )
> 
> Espero que estén de acuerdo con este humilde plan, ojalá que sí para que 
> no se nos vayan dos semanas discutiéndolo y mejor ya empecemos a movernos.
> 
> Seguimos en contacto por esta lista (linux en linux net mx).
> 
> Gonzalo Fernández
> 
> 
> 
> Lista de correo linux en linux net mx
> Preguntas linux-owner en linux net mx
> http://www.linux.net.mx/
> 


Lista de correo linux en linux net mx
Preguntas linux-owner en linux net mx
http://www.linux.net.mx/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]