[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]te voy a pasar mi experiencia propia con megared y mi teoria... Yo siempre he dicho que si un equipo navega con su propia conexion entonces le puede rutear el internet a otras maquinas, sea el sistema operativo que sea... comprobado.. La semana pasada un equipo que tenia en un cybercafe usando Windows 2000 y un Cablemodem de Megared. Puse una Pentium 75 con 64 de RAM y disco duro de 800 megas... le instale la distribucion de Conectiva Linux version para Servidor por que se me hizo mas pequeña esa distribucion para el tamaño de mi disco. Resulta que aunque la tarjeta de red me tomaba los datos del DHCP de Megared no navegaba... despues de revisar bien a nivel TCP/IP y buscar si efectivamente habia tomado DHCP,DNS y Puerta de Enlace del DHCP me di cuenta que la puerta de enlace no estaba presente.. Que hize?, puse una 2000 deje que agarrara su ip, verifique puerta de enlace, la anote, y se la puse manualmente a linux. Resultado? Linux compartiendo internet con 10 maquinas usando 2 tarjetas de Red y el IP Masquerading. Yo no tengo infinitium aun en la empresa en la que trabajo, pero instale el PPoE en el servidor que tengo (RedHat7x), En Mexico si tengo el infinitium, y por lo que vi, el software que distribuye telmex es igual al GUI del PPoE. Y ya hablando en terminos tecnicos, la configuracion inicial que solicita el software de Prodigy es la misma configuracion que solicita el PPPoE, incluso me llamo la atencion que es el mismo formato de autenticacion, por lo que asumo que lo que usa Prodigy para infinitium no es algo complicado ni demasiado tecnico ni tampoco elaborado exclusivamente para Prodigy, sino que es un Standart Internacional. El PPPoE en su gui, tiene una tercer pestaña donde dice claramente (COMPARTIR INTERNET CON IPMASQ), claro que en ingles. El software de telmex.. es el mismo caso del churro de TERRA con su TERRA LIBRE en el que indicaba que era necesario usar su Software para poder navegar... y es bien sabido que no es mas que una conexion dial-up adornada con logos de terra. Veamos lo de el software de prodigy entonces como una simple conexion ADSL adornada que nos ahorra el trabajo de la configuracion manual. Pero a final de cuentas estoy seguro que funciona... y si por ahi algo no funciona a la primera... simplemente es de hacer una lista de comprobacion como normalmente le hacemos para diagnosticar asuntos de redes. Espero les sirva de referencia... Saludos Shack ----- Original Message ----- From: "Alexander Kouznetsov" <alk en dasmico com mx> To: <Shack en pop guadalajara org mx> Sent: Monday, January 28, 2002 2:47 PM Subject: Re: [Linux] infinitum > > > Hola, pues a mi variso me decian que era problematico el infinitum con > > Linux > > y un cliente lo contrato, me pidio que se lo instalra y en 5 minutos esta > > funcionando y tiene como 1 semana y cero problemas. > Un howto, un howto! la comunidad clama! > > Estoy empujando aqui en mi empresa que lo contratemos (conexion mas ancha, y > mas barado en comparacion al modem que se reconecta 15 veces por dia) > > Con las refeciencias que si funciona bajo Linux la verdad me basta, pero con > algo de intercedumbre. > > Yo tengo entendido que el modem hace NAT y DHCP, asi que el gateway solo > nesecita levantar las interfaces de red y definir el enmascaramiento (muy > actual para mi, mi gateway no sera linux sino OpenBSD) > Entiendo que adicionalmente se puede cofigurar el modem que redireccione > conexiones desde afuera de manera propia, de tal forma que puedas montar > incluso un servidor visible desde afuera. > > Pero al leer los postings de que no lo pueden echar a andar, y las brutas > respuestas de soporte de telmex (que solo dan soporte de windows, y que en > windows se tiene que usar forsosamente un software que "instala todos los > protocolos nesesarios", y que no me pueden decir como configurarlo > manualmente siquiera en windows) me esta entrando un duda al respecto. > > Aclaren, alguen que sepa... > > > > Lista de correo linux en linux net mx > Preguntas linux-owner en linux net mx > http://www.linux.net.mx/ > Lista de correo linux en linux net mx Preguntas linux-owner en linux net mx http://www.linux.net.mx/