[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Jorge De Gante Tellez wrote:
Eso es un privilegio del mercado y no es exclusivo de Linux, sucede en todas las actividades productivas, te encuentras personas que cobran muy barato y hacen un trabajo de la chingada (aunque también están algunos chinos, rusos, polacos y argentinos que cobran muy barato pero trabajan mejor que muchos mexicanos).Ok tienen ese derecho, pero lo que no debemos hacer como linuxeros es crear esa impresión de informalidad y mucho menos de ser barateros. Tenemos que cobrar bien por nuestros servicios y obviamente hacer un trabajo profesional. Me he topado con clientes a los que otros "linuxeros" les cotizan a precios de risa y que al final recibieron un servicio de pésima calidad y que en finalmente recurren a nosotros.
El pedo está con los que cobramos caro. Si tan solo pudiéramos dedicarnos a ser profesionales y entregar los proyectos en tiempo y en forma recuperaríamos un poco de buena voluntad hacia Linux y toda la industria que hay a su alrededor. Si tan solo pudiéramos resistirnos la tentación del varo y nos decidiéramos a decir "no tengo la capacidad de hacer este proyecto tan específico" cuando en realidad no tengamos la capacidad ya sea por falta de conocimiento o de talento o de tiempo en vez de embarcarnos a lo pendejo y luego quedar mal, recuperaríamos otro poco de la buena voluntad hacia linux.
Y creo que esto no es exclusivo de la comunidad del software libre, en general en México hay mucho informalidad en lo que a sistemas se refiere. Por otra parte cabe mencionar que hay empresas o gente que piensan que por que linux es libre tienes que darle la asistencia gratis o casi regalada y por supuesto que no es así, como consultores debemos "educar" a las empresas para que elegir y valorar un servicio de calidad.
Y cobrar como cualquier otro profesional.
Si buscan soporte gratis hay reglas de RTFM y de netiquette que todos conocemos. Si buscan soporte de paga también hay organizaciones profesionales que todos conocemos que a eso se dedican.En la lista se ayuda de "buena onda" a los que se inician en Linux pero creo que no es obligación de nadie en esta lista resolver los problemas de los demás y si por eso creen que la comunidad vale un cacahuate creo que la mentalidad de esas personas no es ni de ese tamaño.
Sandino Araico Sánchez
Sandino Araico Sánchez -- Puede que no esté de acuerdo con lo que dices. Entonces daré mi opinión hasta el cansancio, ya que tengo el mismo derecho que tú......