[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

RE: [Ayuda] ayuda con ximian



Estoy de acuerdo en que si alguien está contento así, no tengo ningún
derecho de obligarlo a que se interese o que invierta su tiempo en algo que
le importa un comino. De hecho, hay muchas cosas que me valen gorro y no
soportaría que me trataran de obligar a que me interesaran.

Lo que me preocupa, ya que lo veo ocurrir por todos lados, es que la gente
se está volviendo muy soberbia. 

Han olvidado la relación entre derechos y obligaciones: Tienes derecho a X,
pero tienes la obligación de hacer Y. Lo podemos aplicar a computadoras,
coches, derechos civiles y muchas otras cosas, donde la gente ha perdido el
sentimiento de responsabilidad personal, confiando en que el gobierno, o los
frenos antibloqueo, o el antivirus se encarguen de las cosas sin que ellos
estén involucrados o al tanto de lo que está pasando. Lo malo viene cuando
esa 'protección' falla y la persona se indigna y buscar repartir culpa y
obtener retribución por todos lados menos en sí misma.

Hace como 8 años en las afueras de Houston hubieron varios días seguidos de
temperaturas bajo cero, cosa que muy rara vez ocurre. La gente del lugar,
para ahorrarse gastos de instalación, tenía sus tuberías de agua corriendo
por afuera de sus casas. Llegó la helada, el agua de las tuberías se congeló
y las tuberías se rompieron. ¿Cuál fué la respuesta de la gente? Intentaron
demandar al gobierno del condado por a) no haberlos obligado a instalar otro
tipo de tuberías, y b) no haber hecho algo para evitar que las tubería se
rompieran. Afortunadamente fracasaron en su intento.

A lo que voy es que no quiero que ese tipo de personas piensen que tienen el
derecho de utilizar un artículo sofisticado, cualquiera que sea, o hagan uso
de un servicio, sin preocuparse por averiguar lo que implica usarlo. Cuando
ocurre eso, los fabricantes de artículos y los proveedores de servicios
diseñan sus productos para ser a prueba de tontos y, en el proceso, diseñan
artículos que sólo un tonto desearía.

Camilo, tienes razón sobre que estoy radicalizando las cosas. Me acabo de
dar cuenta de que ya me estaba enojando solito :)

Saludos a todos,

Eugenio


-----Original Message-----
From: Camilo Olea [mailto:camilo en cancun com]
Sent: Saturday, 09 February 2002 15:10
To: Perea, Eugenio
Cc: ayuda en linux org mx
Subject: RE: [Ayuda] ayuda con ximian


Que tal Eugenio,

Yo tambien soy Newbie en esto, quizás no TAN newbie,pero aun 
no me considero lo suficientemente preparado como para decir que 
soy un "Pro". En fin, lo que quiero aportar a esta discusión, es que 
de alguna manera ya se acordó algo entre lo que tu dices y lo que 
dice Fernando; esto es que: las computadoras, asi como cualquier 
otro artículo de consumo (seamos honestos, las computadoras SI 
SON articulos de consumo, desde que cada familia tiene una en 
su casa casi casi hoy en dia), se pueden usar para lo que 
necesitas sin dedicarle mucho, como mencionas tu ejemplo del 
Chevy, o, usar "al extremo" como dice tu ejemplo del Porsche.

A lo que voy es que , como es costumbre mia, trato de evitar caer 
en radicalismos, por que no simplemente vivimos y dejamos vivir? 
Si el usuario no quiere aprender, pues dejemoslo ser; si quiere 
aprender mas, y esta dispuesto a poner de su parte para aprender 
mas, pues ayudémosle en lo que podamos.

Como anécdota breve, les comparto que una chava de Derecho, se 
acercó a mi en la Universidad preguntando por el grupo de usuarios 
de Linux.  Despues de platicar, quedamos en que asistirá a las 
reuniones, por que realmente tiene interes en aprender a utilizar 
Linux en su maquina.  Como ven? Linux no solo es para los 
"sistemólogos" despues de todo eh?

Y ya para acabar mi rollo, solo queria tambien comentar respecto 
a ese término tan curioso: La "meritocracia". Es  buena, creo yo, 
pero fácilmente se puede caer en excesos, como es costumbre ver 
en el mundo del SL, las "batallas de Ego" que se dan a cada rato, 
que si fulanito dijo que el que no use X software es un lamer, que 
si el software de sutanito es malo y es un loser por que no sabe 
programar... eso es algo que no me gusta de este ambiente, y que 
desgraciadamente se da mucho; pareciera que todo mundo se 
pelea por ser "el mejor" y el mas "respetado" de la comunidad.  Yo 
creo que el "respeto" uno lo gana en base a sus acciones y a ser 
humilde para con las mismas y los demás, en el momento en que 
comienzas a "pelear" por tu respeto, por lo menos para mí, eso no 
me haría respetar a alguien, mas bien me da una visión de su 
carácter infantil... pero en fin

Saludos a todos

Camilux



On 9 Feb 2002, at 1:13, Perea, Eugenio wrote:

> Rant Mode: On
> 
> Grrrrrrr...
> 
> Perdón, pero no estoy de acuerdo en que las computadoras deben ser un
> pinche artículo de consumo. Ese tipo de pensamiento (y la muy hábil
> mercadotecnia de varias empresas) nos ha llevado a que el usuario
> standard espere que cualquier equipo de cómputo deba ajustarse a su
> capacidad, en vez de que él invierta el tiempo necesario en aprender a
> usarlo.
> 
> Te acuerdas cuando aparecieron las video-caseteras Beta? Tú podías
> programarlas a la perfección? Te acuerdas de la TRS-80? O de la Canon
> F1? O del Ford T? Tus ejemplos le ponen en la torre a tu argumento. 
> 
> Los mejores artículos de cada doctrina necesitan, por fuerza, que el
> usuario invierta tiempo, dinero y esfuerzo para volverse experto en
> ellos, en vez de ser un consumidor descerebrado. Pongamos como ejemplo
> los coches de hoy en día:
> 
> Cualquier persona, que sepa más ó menos manejar, puede deambular en un
> Chevy (Opel Corsa, para nuestros primos europeos y sud-americanos) sin
> preocuparse por el mantenimiento del vehículo en cuestión ni el
> comportamiento del mismo en una curva X. Su experiencia al manejar se
> vuelve irrelevante: el coche lo lleva a donde él quiere ir. Punto. Por
> otro lado, tenemos a un conductor experimentado, que sabe muy bien lo
> que está haciendo, en un Porsche 911. Cada movimiento de sus
> extremidades es preciso...entra a las curvas al límite del vehículo y
> de sus habilidades...frena en el último metro posible antes de la
> curva...su manejo denota conocimiento, experiencia y placer en lo que
> está haciendo.
> 
> Este cuate no nació con el don de manejar el mejor coche de la tierra
> al límite. Invirtió lo necesario para aprender a utilizar una
> herramienta (impecablemente diseñada) para poder exprimir todo lo
> posible de ella.  
> 
> Lo mismo puede decirse de cualquier OS. Ni Linux, ni BSD, ni Be, ni
> MacOS, ni Windows son juguetes para divertir a cualquier tarado. Son
> herramientas sumamente sofisticadas que requieren de un compromiso e
> involucramiento por parte del usuario para utilizarlas al máximo. Como
> decía Heinlein: TANSTAAFL (There Ain't No Such Thing As A Free Lunch).
> 
> Rant Mode: Off
> 
> Estoy de acuerdo que esta lista tiende a ser un poco elitista, pero no
> me extraña ni me molesta en lo más mínimo, a pesar de que soy el peor
> tipo de newbie que existe. Al igual que todo el movimiento de Software
> Libre, y todas sus derivaciones, aquí tenemos una 'Meritocracia': El
> que más aporta material de calidad, es el que más respeto obtiene.
> 
> Bueno, ya estuvo bueno de choro, ¿no? 
> Nos vemos en el Consol.
> 
> Eugenio
> 



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]