[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: y el y2k?



>Hola, saben, me gustar=EDa optimizar costos de c=F3mputo y parece que se pu=
>ede
>usar linux en maquinas tipo 486 pero no se si tendr=E9 problemas al momento=
> de
>manejar fechas.
>Algien tiene idea de esto? de hecho no se si enel equipo que tengo (un pIII)
>pueda fallar en el c=E1lculo de fechas.
>Necesito saber si en el caso de haber problemas la soloci=F3n se va por har=
>dware
>o software ya que necesito asegurar el te=F3rico cero errores (a ecepcion d=

Pues mira mas que la solucion de tipo software /hardware tienes que asegurar que realmente el software /hardware es compatible con el y2k, por su parte las distribuciones actuales de Linux estan certificadas que cumplen con el y2k por ejemplo RedHat 6.x

Debes cerciorarte que tus 486 realmente cumplen con el y2k para eso pues existe software que lo verifica. Te comento como experiencia personal que las vectra VE 486 (HP desde luego) por default no cumplian con el año 2000 pero despues de una actualizacion de BIOS el problema estaba resuelto, caso contraro las Compaq no recuerdo el modelo pero eran Pentium, no cumplian con el y2k y no cumpliran esas maquinas ahora son practicamente basura para mision critica.

Otra punto a considerar segun mi opinion es que Una distribucion reciente de Linux (compatible con y2k) requiere mas maquina, al menos pensaria yo que tus 486 deben tener como minimo 64 en RAM y si no es necesario que las dotes de ambientes de trabajo como Gnome o KDE pues estarian decentes.


Suerte!

_____________________________________________________________
Email Powered by Everyone.net

-- 
Para desuscribirse, mande correo a: ayuda-unsubscribe en linux org mx
Para comandos adicionales, envíelo a: ayuda-help en linux org mx



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]