[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Relay o no relay?



Saludos...

Una buena solucion es usar qpopper, este hace relay automatico cada vez
que un usuario se conecta desde donde sea, el unico "inconveniente" es que
le das un tiempo default para el relay...por decir una hora, tiempo
suficiente para que tus clientes envien su correo almacenado...

How to Obtain the Server

The POP server is available via anonymous ftp from ftp.CC.Berkeley.EDU
(128.32.136.9, 128.32.206.12).  It is in two files in the pub directory:
a compressed tar file popper-version.tar.Z and a Macintosh StuffIt archive
in BinHex format called MacPOP.sit.hqx.

Su licencia es BSD-Like...

On Sun, 5 Nov 2000, Victor Manuel Jaquez Leal wrote:

> 
> > Saludos a todos, mi pregunta es la siguiente, tengo un servidor con linux
> > y enlace, existen muchos usuarios de correo en ese server, pero todos se
> > conectan por algun isp, permitir relay de cualquier lugar pues seria la
> > solucion mas rapida pero obviamente no seria muy conveniente, que otra
> > solucion puedo tomar?, tal vez alguna forma de que unicamente permita
> > relay cuando el usuario que lo pide sea realmente usuario autorizado por
> > el server o algo asi?
> > Gracias de antemano.
> 
> Dos sopas:
> 
> 1. Meterle un hack al MTA para que cree un relay por un tiempo cuando que
> el usuario se halla autenticiado por el POP3.
> 2. Utilizar algún MTA que soporte ESMTP con autenticación... el problema
> serían los clientes: no muchos lo soportan.
> 
> Vale
> Ceyusa
> 
> 
> ---------------------------------------------------------
> para salir de la lista, enviar un mensaje con las palabras
> "unsubscribe ayuda" en el cuerpo a majordomo en linux org mx
> 

---------------------------------------------------------
para salir de la lista, enviar un mensaje con las palabras
"unsubscribe ayuda" en el cuerpo a majordomo en linux org mx



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]