[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Semi [OT], recomendaciones para migrar



podiras utilizar OpenSUSE 9.3 tiene un interfaz muy amigable, mas que
ubuntu, ademas tiene buna deteccion de Hardware

Te recomiendo Open SUSE 10, pero espera aque se libere



L.I. David Enrique Ochoa Diaz
davideochoa en gmail com
davideochoa en hotmail com
Desarrollo de Software a la Medida


----- Original Message ----- 
From: "Hector Bautista Flores" <hbautista en gmx net>
To: "Linux Ayuda" <ayuda en linux org mx>
Sent: Wednesday, October 05, 2005 2:50 PM
Subject: [Ayuda] Semi [OT], recomendaciones para migrar


> Hola a todos y disculpa de antemano esto que puede ser medio off-topic.
>
> Actualmente radico en el estado de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez para ser
> más exactos. En el mes de Agosto fue inaugurado la Biblioteca Pública
> Virtual de Chiapas (1), de la cual algo tuve que ver y uno de los
> mayores triunfos en dicho programa es convencer a mi jefe y a otras
> personas el que se usara en su mayor parte Software Libre, como por
> ejemplo OpenOffice en lugar del Msoffice..
>
> Desde hace tiempo y hasta ahora se tienen un aproximado de 300 equipos
> de cómputo, y se tienen pensado adquirir el mismo o mayor número.
>
> El meollo del asunto es que hace poco se acordó (bueno, acordaron)
> comprar las licencias del 'otro' office, por diversas razones sobre todo
> por desconocimiento y creí perder ese tipo de batalla.
>
> Pero hoy me han infundado nuevos ánimos, puesto que me comenta un
> compañero del trabajo y del grupo usoli, que él a manera de comentario
> les habló del software libre, gnu/linux y demás, además de los costos
> que pueden reducirse y sobre todo el que en lugar de pagar a una
> transnacional se puede mejor invertir en el estado y/o en el país
> contratando a gente para mejor capacitar en el uso de este tipo de
> herramientas.
>
> Sobre todo le comentaron que se redactara un documento que contenga lo
> relevante y con suficiencia para migrar los equipos con hasefroch a
> gnu/linux, la distro hasta ahora candidata es Ubuntu. En dicho documento
> ya empezamos a trabajar, aunque se aceptan sugerencias.
>
> Luego entonces aqui hay una oportunidad para hacer una migración,
> esperemos que exitosa hacia gnu/linux, en caso de que nos tomen en
> cuenta y se decida hacer la migración. Si así fuera, pues estaría mucho
> que mejor que gente con capacidad, experiencia y sobre todo que sean
> empresas mexicanas podríamos entablar contacto para detallar aún más qué
> exactamente necesitamos.
>
> Para empezar uno de los mayores obstaculos es que para poder visualizar
> los libros se necesita un programa (plugin) que solo funciona bajo
> hasefroch llamado ebrary reader, funciona este plugin perfectamente con
> Firefox, puesto que antes de dejarlo como navegador predeterminado y
> eliminar rastros del exploiter se hicieron las pruebas pertinentes.
>
> Si alguien está interesado en ayudarnos para que sea posible esta
> migración con sugerencias, comentarios, etc. son bienvenidos.
>
> Gracias y un saludo.
>
> (1)http://www.bibliotecachiapas.gob.mx
>
>
> -- 
>
> Atte.
> Hector Bautista Flores
> User Linux # 200509
> hbautista arroba usoli.org
> hbautista arroba gmx.net
> Jabber: hbautista en jabber org
> AIM: hectorb02
> MSN: hbautista en gmail com
> http://www.usoli.org
> http://hbautista.usoli.org
>
>
>
> _______________________________________________
> Ayuda mailing list
> Ayuda en linux org mx
> Para salir de la lista:
http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/





[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]