[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Semi [OT], recomendaciones para migrar



Antes que nada, gracias por escribir.
El mié, 05-10-2005 a las 15:41 -0500, Antonio Tellez Flores escribió:
> 1. Primero que nada se tienen que analizar las razones por las que se
> van a migrar. Si solo se migraran porque si, lo más probable es que el
> proyecto vaya al fracaso. Así que el primer paso debe ser analizar las
> ventajas con respecto a utilizar otras alternativas. Si sólo les dices
> que es por el costo y usan copias ilegales no les van a importar los
> gastos, si les dices que porque es libre nada más, tampoco les va a
> importar mucho si no saben como esto puede convenirles. 
Los equipos de cómputo se usarán para labores escolares
mayoritariamente, parecido a un ciber pero de manera oficial, por ese
lado claro que vamos a ver si es conveniente el cambio, si no satisface
a las necesidades, pues mejor ni abrimos el pico ;-)

Por otro lado como el asunto tiene que ver con Gobierno del estado, todo
tiene que ser legal, mencioné claramente que se quiere gastar una lana
bastante grande en licencias del ofice, cosa que nos habíamos ahorrado
porque les pusimos al openoffice, de hecho en la licitación para la
compra de los equipos de cómputo, se solicito que vinieran con el
openoffice y al menos unos 10 medias para instalar (vaya, 10 cdroms con
los instalables), de alguna forma los consiguieron porque vienen en
cajita y todo el pex.

> 2. Otra cosa que debes hacer, es hacer pruebas si con Software Libre se
> puede hacer todo lo que hacen con software propietario e incluso pensar
> en un ambiente donde se combine software propietario con Libre (Es mejor
> algo que nada). Por ejemplo si el OpenOffice no te da el ancho, prueba
> con StarOffice, tiene compatibilidad, algunas cosas más pulidas, además
> de ser mucho más barato que MS Office. También puedes considerar comprar
> licencias del CrossOver Office para ejecutar el plugin para ver los
> libros. O sigan usando Windows pero con Firefox y OpenOffice, etc. 
Hasta ahora todo lo que se supone que deben hacer se puede hacer con
linux sin ningún problema, a excepción del plugin que mencioné.

> 3. Te conviene probar varias distribuciones, en lo particular yo creo
> que te convendría probar Mandriva 2005/2006, SuSE 10 y Ubuntu. También
> prueba a GNOME y KDE. Elige el que se te haga más fácil de instalar,
> configurar, actualizar y/o tengas mayor experiencia y tenga menos
> errores en los paquetes y que el rendimiento en el hardware que tengan
> sea mejor. No te fíes en lo que diga la mayoría. He visto mucha gente
> que recomienda X o Y distribución solo porque alguien les dijo y jamás
> la usan para trabajo diario.
Estamos sugiriendo esa, porque precisamente es la que usamos mi
compañero y yo a diario, digo en mi caso además de Debian y algunos
servidores con rhel.

Además aunque nosotros podemos hacer casi todo para que jale/funcione,
no queremos, estamos proponiendo que una empresa venga a hacerlo, y sea
una solución integral (incluida capacitación para el manejo a los
encargados de los módulos), y esperamos que sea por una cantidad
infinitamente menor que si se comprarán las 300 licencias + las que se
tengan que adquirir en un futuro.

> 4. Si no tienen experiencia en Linux o capacidad para ofrecer soporte
> principalmente al inicio, mejor quedense con lo que sepan y cambien de
> forma más lenta mientras aprenden o busquen una compañía que ofrezca los
> servicios de migración.
Otra vez, si se da, buscamos a una empresa que lo haga.

> 5. Busquen en Yahoo! o Google casos de éxito de migraciones de ese tipo
> para aprender de su experiencia y presentarles los datos a sus jefes.
La cuestión de los datos para presentar tenemos cierto material, no hay
tanto problema por ahí.

La idea es bastante atractiva y de esta forma sentar como precedente el
que Gobierno apoya la economía local y generación de empleos y sobre
todo con software libre como ya ha venido sucediendo en otras partes del
mundo.


Un saludo..
-- 

Atte.
Hector Bautista Flores
User Linux # 200509
hbautista at usoli.org
hbautista at gmail.com
Jabber: hbautista en jabber org
AIM: hectorb02
MSN: hbautista en gmail com
http://www.usoli.org
http://hbautista.usoli.org






[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]