[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Gestor de web deportiva



On Tue, 2005-10-25 at 08:28 -0500, Gunnar Wolf wrote:
> > Mambo no está cerrado. Al menos no hoy, y probablemente nunca lo esté.
> > Aún cumple con las DFSG.
> 
> Umh... Abunda, plis. Todo lo que yo había leído apunta en sentido
> contrario. Buena parte de los desarrolladores de Mambo lo abandonaron
> para iniciar Joomla ya que la empresa que financiaba el proyecto se
> pasó al lado obscuro de la fuerza, y todo eso...

Eso no es del todo cierto. Yo estoy muy en favor de los desarrolladores
(core team), pero también tengo que aceptar que la imagen que dieron fue
algo diferida de la realidad (y lo malo es que le dió la impresión
errónea a muchas personas, como tú).

Miro, la empresa que financiaba MamboOS, y muy en particular su líder
decidió crear la Mambo Foundation para guiar el desarrollo de Mambo y
que, como en otros muchos casos de software libre, la fundación fuera
quien guiara Mambo, alejado de un contexto propietario.

Sin embargo, las políticas de Peter Lamont (CEO de la empresa
australiana Miro) con respecto a la fundación incluían:

* Que todas los miembros de la fundación serían elegidos por y
únicamente por Peter Lamont.
* Para que cualquier Juan Pérez (o John Doe) pudiera formar parte de la
Mambo Foundation, y debido a ello, participar en las decisiones del
futuro de Mambo, tendrían que pagar una cuota de ingreso (que podía
llegar a subir hasta US$ 1'000 al año, para desarrolladores externos).
* Algunos miembros previamente anunciados eran personas de quien nadie
había escuchado hablar.
* La fundación no incluía a ninguno de los que en ese momento eran
desarrolladores del core de Mambo.
* La fundación incluía a personas interesadas comercialmente en Miro,
como por ejemplo Peter Lamont :)

Entonces los desarrolladores al ver esta situación que era sospechoso y
hasta cierto punto elitista, decidieron unanimamente separarse del
proyecto.

Sin embargo, Mambo continúa siendo licenciado bajo la GPL y la dueña de
los derechos de Mambo es la Mambo Foundation, con las transas que sea
que tenga detrás.

Sin embargo, claro, teniendo a Mambo y a Joomla, ¿por cuál te vas? Yo,
al menos en www.damog.net ya he migrado a Joomla. Sin embargo, no, no se
puede negar que Mambo siga siendo "libre", o que no cumpla con las DFSG,
por ejemplo, que son de los lineamientos más fuertes para clasificar lo
que es software libre en la actualidad.

--
David Moreno Garza <damog en damog net>   |  http://www.damog.net/
                   <damog en debian org>  |          GPG: C671257D
  Grab life by the horns.





[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]