[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Linux y cliente windows sql



Pues mira yo llegue a Conaculta justo en la misma situacion a la que te
enfrentas. Lo que hice fue pasarlo todo a un server con PostgreSQL y utilizar
los clientes de WindowSQL conectandolos via ODBC.
Un ejemplo del uso para consulta en Internet con php  de la base de datos se
puede encontrar en http://sic.conaculta.gob.mx/
Tambien hice una interfaz de llenado de datos remota bajo browser que no puedo
decir donde esta por razones de seguridad.
Creo que lo primero que necesitas hacer es consultar los manuales de
PostgreSQL y de PHP. Obien puedes hacer  la interaccion web con PostgreSQL con
perl pero se mehace mas complicado.
Cualquier ayuda que te pueda dar escribeme.
En realidad el proceso es facil pero al principio se hace uno un poco de
bolas.
Eso si lo que te puedo decir es que puedes hacer cosas hermosas y con gran
perfomance utilizando la combinacion PostgreSQL+PHP+Apache.
Manuel
Saludos

maria en codagea edoags gob mx wrote:

>  Hola a todos .. recien me inicio en esto de las manejo de bases de datos
>  por internter en linux, y solamente lo hacia con bases de datos planas con
>  un programita de perl, mas ahora se quiere hacer con bases de datos de
>  gran volumen  pero estan son de access y en SQL Server y ahora si no tengo
>  la mas remota idea de como hacerlo..... y recurro a ustedes para ver si me
>  pueden orientar, consejos, tips, libros, revistas, links .. son mas que
>  bienvenidos ....
>
>
>  Muchisimas gracias por su apoyo ...
>
>  -----
>  Maria
>
>

--
Saludos
Manuel




[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]