[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Linux y cliente windows sql



> Hola a todos .. recien me inicio en esto de las manejo de bases de datos
> por internter en linux, y solamente lo hacia con bases de datos planas con
> un programita de perl, mas ahora se quiere hacer con bases de datos de
> gran volumen  pero estan son de access y en SQL Server y ahora si no tengo
> la mas remota idea de como hacerlo..... y recurro a ustedes para ver si me
> pueden orientar, consejos, tips, libros, revistas, links .. son mas que
> bienvenidos ....

Te sugiero quedarte con Perl. Asomate al CPAN, y con los modulos DBI y DBD
puedes hacer lo que buscas - Y de hecho, sin complicacion alguna. Yo he
trabajado con Informix y con Postgres, y migrar tu codigo de uno al otro
es tan facil como indicarle a DBD que en vez de irse a Informix se vaya a
Postgres - Lo demas sale automatico, pues DBD y DBI actuan de manera tal
que te dan suficiente abstraccion para mantener tu codigo sin
modificaciones.

Salu!

-------------------------------------------------------------------
NOTA - La UNAM se va a paro. Por favor, hasta que quede resuelto
el asunto, quien me quiera escribir hagalo a gwolf en chmd edu mx
-------------------------------------------------------------------
 Gunnar Wolf	gwolf en campus iztacala unam mx	   tel. 5623-1118
     Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala
  Jefatura de Sección de Admon. de Sistemas y Telecomunicaciones
-------------------------------------------------------------------



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]