[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Opinion SCO vs Linux



Estoy de acuerdo en tus comentarios, el problema es que yo no admnistro estos servidores, es otra persona que sabe de administración de unix que lo que yo se de frances (nada) entonces quiero juntar argumentos validos que me ayuden a sustituir esta plataforma que realmente me es compleja por su total desorden en cuanto al orden de los archivos de instalación, almecenamiento de información y las herraminetas que usa, y aunque incluyen un cd llamado skunware98 donde incluyen varias herramientoas GNU, no han hecho nisiquiera el intento por instalarlas, ejemplo algo tan basico como "less", "tar", "bash", "mysql", "php", "apache", "make" "gcc" entre otros que no incluye en su instalación, y la instalación no se diga tarda aprox. 2 a 3 horas en una PC mas o menos buena, y si checas errores en disco puede llagar a tardar hasta 4 horas, pero en fin segire buscando, aunque mi mejor arma es el licenciemiento, una licencia de 25 usuarios "20,000" esta de locos!!!;

atte.

MeKo!!!


Gunnar Wolf escribió:
Hola,

SCO es una compañía que quebró, fue comprada por un distribuidor de
Linux, y está no muy lejos de la quiebra. No hay desarrollo inovador
sobre el Unix de SCO, y justamente los puntos que ellos dicen que Linux
copió ilegalmente de su sistema son los puntos en que Linux más lo
aventaja - Soporte a una mucho más amplia gama de fierros, mejor manejo
de multiprocesamiento, sistemas de archivos con bitácora, etc.
SCO corre sólo en i386, mientras que Linux es realmente
multiarquitectura - No sé si este punto tenga verdadera relevancia, pero
no hace daño ;-)

Linux tiene una base de usuarios mucho mayor y, por tanto, una mucho
mayor posibilidad a que encuentres quién te de soporte en caso de
necesitarlo. Además, Linux tiene una administración mucho más simple.


2.- Inseguro por default en la actualiación predeterminada (ya que instala una serie de servicios que pudieran contener hoyos de seguridad ej.

Starting nmap V. 3.00 ( www.insecure.org/nmap )
Interesting ports on  (x.x.x.x):
(The 1579 ports scanned but not shown below are in state: closed)
(...)
Remote operating system guess: SCO UnixWare 7.0.0 or OpenServer 5.0.4-5.0.6
Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 10 seconds


Esto no se me hace un gran obstáculo. Si bien es _muy_ recomendable que
un OS tenga una instalación por defecto segura, cualquier administrador
decente podrá cerrar la mayor parte de esos puertos en minutos. Vamos...
Ese argumento es muy válido, y tú y yo lo podemos usar perfectamente,
pero tus jefes te dirán que el administrador eres tú, y parchar eso es
tu responsabilidad.

Lo que sí puedes comentar es que en Linux, al no estar casado con un
proveedor único que, además, maneja un esquema propietario de desarrollo
es la rápida disponibilidad de parches cuando algo se rompe.


3.- No maneja los estandares (No receurdo ahorita como se llaman)que utiliza linux para la función de cada uno de los directorios y esot crearia problemas con las desarrolladores al realizar un cambio a linux.


Ummm... ¿Te refieres al Linux Standard Base o al File Hierarchy
Standard? A los linuxeros nos son muy importantes, pero no tiene por qué
importarles a los que no usan Linux.

Saludos,


_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]