[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On 09 Apr 2001 12:47:10 -0500, Alejandro G. Sánchez Martínez wrote: > Yo creo que si se hace un programa en visual o Java, el código si se puede > licenciar bajo GPL, ya cada quien es libre de decidir si lo compila o con > que lo compila, pero si hace modificaciones esta en la obligación de darlas. Exacto. Pero quien en su sano juicio va a programar en Visual Basic y/o Java?. De todos modos hay por ejemplo una hermosisima implementacion de VB para GNOME llamada Gnome Basic (fui el maintainer hace mucho tiempo) y esta kaffe http://www.gnome.org/gb > Como quedamos parados con respecto a la GPL con nuestros desarrollos en > java, pascal o c, cuando están hechos bajo entornos propietarios. Java tiene muchos problemas ademas de lo horrible en si del lenguaje, dependes de un SDK que es propietario, ademas que solo SUN participa en la definicion del lenguaje que no es otra cosa que un juguete bonito. Puedes programar en C usando DGJPP y lo mismo 'supongo' debes de poder hacer con free pascal para W32 PERO, para que quieres desarollar para Windows (Plataforma propietaria)? > Por ejemplo JAVA cnn el JDK de sun, podemos utilizar Kafe que es libre, pero > no esta totalmente funcional, <sarcasmo> y a poco el de SUN si lo esta? </sarcasmo> >entonces hay, podemos liberar nuestro codigo > bajo GPL y ya la gente se encargara de compilarlo. El usarlo (JDK) es ya de suyo malo por que es software libre. O crees en el SL o no crees. Si Kaffe no esta a la altura pues no programes en JAVA y punto. La libertad ante todo. De que sirve que liberes tu codigo en GPL si vas a promoveer el uso de herramientas propietarias. No es contradiccion? Hay muchas opciones libres para estas herramientas y lenguajes: Python, Scheme, etc ariel --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html