[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Libertad (ex: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] Servidor DELL)



> (...)
> Creo que no podemos soltar nuestras libertades fundamentales en 
> el uso del software. Es toda la idea detras del proyecto GNU y que 
> va mas alla del simple hecho de no usar Windows porque GNU Linux es mejor.
> 
> Como dice Miguel la razn principal de usar GNU Linux es que es software
> libre. El hecho de que este sea mejor que Windows es un efecto colateral
> del software libre pero no es per se la razon prima de que usemos GNU
> Linux. 

Va un torito: ¿Qué es libre? De acuerdo, GNU y su GPL, y el software
cubierto por GPL son libres. Ahora, ¿qué consideras tú libre? Los
sistemas BSD, ¿son más libres que Linux, o menos? La licencia BSD te dice,
a grandes rasgos, "Aquí está. Aquí están los fuentes. Hazle lo que
quieras". GPL te restringe: "Aquí está. Aquí están los fuentes. Hazle lo
que quieras, siempre y cuando, si lo llegas a redistribuir, tu producto
siga siendo GPL". De aquí que muchas empresas que buscan, por ejemplo,
embeber pedazos de código de Linux en microcontroladores (hardware) no
puedan hacerlo legalmente, pues tendrían que liberar todo el código de sus
microcontroladores - Y es ahí donde más usos, por ejemplo, de NetBSD
encontrarás. NetBSD es un sistema completamente libre, y muchas veces lo
recibes sin saberlo, pues se deja ocultar bajo las capas que quieras. 

Esto, de nuevo, va como torito. Mi licencia favorita es la GPL, ya luego
platicaremos de esto si quieres... Pero dime, ¿qué tan libre se te hace
BSD?

Por otro lado, el software libre no siempre es de mejor calidad. El
software en el que participan muchas manos no necesariamente es bueno. Si
ves un Linux de hace dos años verás un sistema más escueto, pero mucho más
robusto que un RedHat 7. OpenBSD es un equipo reducido (no recuerdo si
Theo de Raadt hablaba de un total de 40 o de 80 desarrolladores para
*TODO* el sistema, CADA UNO de sus componentes). No es un sistema
bonito. Pero... Pégale a su calidad. Y, por más que no nos guste (y de
hecho, a mí se me hace terrible sistema), dime qué se compara a Solaris o
Irix en términos de escalabilidad, con decenas o cientos de procesadores
paralelos en diferentes esquemas. Eso es algo que no creo que veamos en un
esquema de trabajo colaborativo como el que caracterizó hasta hace poco al
software libre. Tal vez ahora, con Linux recibiendo dinero y apoyo de los
grandes, comencemos a verlo. Linux no funciona en las IBM 390 por un
hackercillo con tiempo libre, sino porque IBM apoyó, en mayor o menor
medida, al desarrollo. 

Esto no tiene nada de malo - ¡Qué bueno que atraigamos la atención de los
grandes, y qué bueno que siga el desarrollo! Sin embargo, el software
libre no es -por mucho- el movimiento limpio y libre de intereses que era
hace unos años.

-------------------------------------------------------------------
           Gunnar Wolf    gwolf en campus iztacala unam mx
     Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala
   Jefatura de Sección de Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red
       Departamento de Seguridad en Computo - DGSCA - UNAM
-------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------
Lista de soporte de LinuxPPP
 Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]