[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Si escribes código que usa Software Libre o que está basado en Software Libre, lo que significa que es una extensión a el software original o que requiere de el software original GPL para funcionar según la definición de "trabajo basado en" de la misma GPL, TIENES que ponerle la licencia GPL. Sin embargo no TIENES que hacerlo público, por ejemplo: si tu le desarrollas a alguien un programa específico y solamente se lo entregas a esa persona, estás obligado a darle el código fuente a esa persona y a nadie mas, pero no estás obligado a hacerle publicidad o a repartirlo por todos lados, ni ponerlo en un sitio de FTP, ni nada. El problema que Leonel pregunta aquí abajo es exactamente el tema de un extenso trabajo que hemos hecho algunas personas junto con el ex-director de la oficina de derechos de autor de la SEP aquí en México (José Luis Caballero), que se me hace uno de los abogados mas conocedores de la materia de derecho de autor en México, tanto por su práctica profesional como por sus estudios y participaciones en eventos internacionales, ademas, algunos detalles de este tema los hemos consultado incluso con su papá que fué durante muchos años magistrado de la Suprema Corte de Justicia. Y la conclusión a la que hemos llegado es la siguiente: Legalmente no existe diferencia si tu basas tu producto en el código de un programa Libre o basas la mercadotecnia, promoción o publicidad de tu producto, en la "fama" o "reputación" del Software Libre. Esto quiere decir que la imágen que el público tiene de Linux también es GPL. Si alguien vé burro y quiere viaje, debido a que lo que dice "Linux" en su empaque se está vendiendo muy bien, sea o no sea código de programación relacionado, pero que aproveche alguna de las propiedades del Software Libre (la imágen pública es una propiedad legalmente) TIENE que publicarlo bajo la Licencia GPL porque él mismo está volviendo a su producto un derivado de Linux al aprovechar su Imagen. Viéndolo desde el lado del cliente, es que al comprar algo está esperando recibir una serie de beneficios o esperando alguna determinada situación o circunstancia que le proporcionará el Software Libre, y al no recibirla está siendo defraudado. En el caso de Sun con el Star Office, legalmente no se está haciendo nada mal, porque no existe forma de probar que está usando la ventaja comercial que pudiera darle Linux o el Software Libre, o no es posible probar que está basando su campaña de publicidad en la imagen de Linux. Sin embargo SuSE, con sus programas propietarios o cualquier distribución que incluyan intencionalmente software propietario y que incluyan la palabra Linux o GNU o que insinúen que es Software Libre lo que venden en sus cajas si están haciendo mal al incluir cosas que no son Software Libre.. Yo en lo personal odio a Star Office y a la gente que lo usa o lo promueve porque están perdiendo el punto central del Software Libre que es la parte de "la colaboración entre todos" y no "el uso de el software por todos", que lo usen todos o que lo usen pocos es lo de menos, siempre y cuando los que lo usen contribuyan a el perfeccionamiento del software en la medida de sus posibilidades, ojalá y esto cambie en el futuro, pero lo creo dificil porque creo que el código de Staroffice ha de estar tan obscuro que dificultará la colaboración con el proyecto. Por lo que al tema original de este hilo de conversación respecta: Ni PHP ni Postgresql tienen una licencia GPL necesariamente, La versión 3 de PHP puede ser publicada con la GPL o bajo la propia licencia PHP y la versión 4 se publica bajo la licencia PHP, los curiosos pueden ver: http://www.php.net/version4/license-FAQ.php y Postgresql tiene una licencia del estilo de BSD, por lo tanto ambos periten su incorporación a software comercial. Sin embargo está por verse legalmente si tu puedes ejecutar código comercial sobre el código libre (ese es un asunto mucho mas complejo de lo que cualquiera en esta lista se imagina. SI se puede, por lo pronto, porque no hay nadie que haga valer la GPL) y está prohibido promocionar tu producto con la imágen de Linux o cualquier otro Software Libre. Linux Rules escribió: > > Que tal gente ! > > corriganme si estoy mal pero segun mi cacahuate que tengo por > cerebro creo que : > > Debes hacer publico tu codigo SI el trabajo que hiciste es > DERIVADO de algun otro programa GPL > > como ejemplo si haces un cliente de correo,agenda, lista de > contactos basado en el evolution pero este que tenga el dia de 32 horas y > lo llames revolution este si tienes que ser open source > > pero si lo haces desde 0 puedes o no abrir el codigo > > como ejemplo tenemos : StarOffice para linux en que lo compilaron y que > usaron para linux ?? > > digo a fin de cuentas se utiliza como fundamento para Xwindow la Xlib No? > y si esta con el Xfree86 esta es gpl > > lo mismo sucede con el instalador del Suse, el MySQL (sucedia ) > > Esto es lo que segun yo entiendo > > Leonel > > On Sat, 22 Jul 2000, Joel Barrios [iso-8859-1] Dueñas wrote: > > > Utilizar bibliotecas GPL implica que si debes hacer publico tu código > > fuente. Si utilizas LGPL (Lesser General Public Licence), QUE POR CIERTO > > ES COMPATIBLE CON LA GPL, pudes utilizar las bibliotecas para compilar > > tu trabajo sin proporcionar código fuente. > > > > Lee bien los archivos LICENSE que acompañan a cada biblioteca. > > > > linux en appteck com mx wrote: > > > > > > deseamos desarrollar algunas aplicaciones comerciales utilizando lenguajes > > > y herramientas free software (PHP, Postgres). > > > > > > Si estoy utilizando dichas herramientas, mi codigo debe ser liberado > > > tambien bajo licencia GPL? o puedo vender dichas aplicaciones como > > > software comercial con licencia de codigo cerrado? > > > > > > No estoy muy de acuerdo con esta ideologia, pero ni modo, los jefes son > > > los jefes y mientras los convencemos, pues hay que desarrollar de este > > > modo. > > > -- José Neif Jury Fabre pepe en pepe net mx http://linuxppp.com/~pepeneif "Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, It just happens to be very selective about who it makes friends with." --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://pepe.net.mx/reglas.html