[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Hola. Clamo por un tanto mas de tolerancia, tanto de parte de lso que hacen preguntas en espera de que su chamba la haga alguen mas, como de parte de los que responden en el sentido "RTFM", y sobre todo de parte de los que no estan deacuerdo con los ultimos. Es un echo (o hecho? de las dos formas me gusta como queda) que hay muchos, demaciados, diria yo, postings donde uno hace preguntas sin haber investigado ni echo pruebas antes, y entiendo perfectamente (y parcialmente comparto) la actitud "no soy tu nana". A mi juicio muy personal y muy cuestionable, la solucion mas viable a estos postings seria la siguiente: 1. explicar, en breves y sencillas palabras la naturaleza de las cosas, especialmente cuando es evidente que el posteador original no tiene ni idea de lo que esta hablando. 2. Hacer referencia a la documentacion relacoinada (aunquesea al Linux-HOWTO), que al fin de cuentas es la fuente de conociemiento mas accesible, aunque no tan facil de usar como consulta humana. 3. Llamar la atencion a que _aparentemente_ el posteador espera que le sea solucionado su problema de principo a fin, en vez de procurar hacerlo por medios propios recurriendo al apoyo de la lista (formulado de esta forma la diferencia no esta tan clara como me hubiera gustado, pero se entiende, no?). Creo que esto se puede hacer de una manera lo suficientemente inteligente y cortes, como para no perder tiempo en vano del que responde, darle al posteador las heramientas nesesarias para un avance hacia la solucion de su problema (iluminar el camino, como queien dice) y no ofender a nadie (o por lo menos a nadie que no merezca ser ofendido, hago el comentario por aquellos que creen que esto es una asamblea del CGH, a ver a quien le queda el saco). Mi argumentacion en defensa de lo planteado es la siguiente: el punto 1 le va a dar algo con que empezar al posteador el punto 2 ya dije porque y el punto 3 en calidad del mecanismo regulador, porque si eso de postings "parasitos" se trata como algo normal, esta lista morira. Saludos. ----- Original Message ----- From: "OrvUx" <orvilm en hotmail com> To: <linux en linuxppp com> Sent: Wednesday, July 17, 2002 5:19 PM Subject: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] Bloquear MSN > Todo iba bien hasta que se la calabaceaste por que segun tu el espera a que > le resuelvan su problema, si no querias ayudarlo no lo hubieras hecho y > punto, alguien mas se encargaria de hacerlo, no es necesario andar > cajeteandosela a las personas que somos nuevos en esto como si tu hubieras > nacido sabiendo LINUX, no manches por favor............. ahorrate bilis y > ahorranosla a otros que nos aguita que alguien por que sabe mas no ayude al > que sabe menos........... > > > OrvUx > Making the Hard...Soft with GNU/Linux > > > ----- Original Message ----- > From: <abaker en tec com mx> > To: <linux en linuxppp com> > Sent: Wednesday, July 17, 2002 05:24 > Subject: RE: [Sop.Tec.LinuxPPP] Bloquear MSN > > > > Yo haria un razonamiento un poco más impecable... lo primero que tienes > > que decidir es determinar qué política por default será la que manejarás. > > La que > > tienes por default en la politica es la que esta tomando prescedencia. Yo > > pondría mis reglas asi: > > > > Reglas de entrada > > 1) Todo lo que no conozca, lo rechazo > > 2) Lo que venga de red/mascara, pasa > > > > Reglas de reenvio (forward) > > 1) Rechazo tajantemente todas las peticiones. > > 2) Todo lo que no sea peticiones al puerto 80,21,443 es aceptado > > > > Eso es lo que yo haría... pero quien tiene que experimentar y jugar > > con las reglas eres tú. Tú debes sacar esto si es que te interesa > > y debes probar más de una aproximación para resolver el problema. > > No esperes que los que posteamos en la lista, seamos quienes tengamos > > qué resolver este asunto. Esa es otra pelota de otro partido. > > > > Saudos > > -- Mensaje Original -- > > > > >Hola lista > > > > > >Estoy tratando de bloquear MSN en el server, y estoy siguiendo la el > > >documento de Joel Barrios.. > > > > > >Todo marcha bien Squid esta funcionando, pero ahora lo que quiero es > > >bloquear el MSN pero no he podido aun siguiendo la configuracion que > viene > > > > > >en eliminar servicios indeseables > > > > > >/sbin/iptables -A FORWARD -p TCP --dport 1863 -j REJECT > > >/sbin/iptables -A FORWARD -d 64.4.13.0/24 -j REJECT > > > > > >haciendo un iptables -L > > > > > >en la parte de FORWARD aparece > > >Chain FORWARD (policy DROP) > > >UNCLEAN all -- anyware anyware > > >ACCEPT all -- 192.168.2.0/24 anyware > > >ACCEPT all -- anyware 192.168.2.0/24 > > >REJECT tcp -- anyware anyware tcp dpt:1863 reject-with > > >icmp-port unreacheable > > >REJECT all -- anyware 63.4.13.0/24 reject-with > > >icmp-port-unreacheable > > > > > > > > >podria alguien indicarme porque no puedo eliminar el msn porfa > > > > > > > > >_________________________________________________________________ > > >Charle con sus amigos online usando MSN Messenger: > http://messenger.msn.com > > > > > >--------------------------------------------------------------------- > > >Lista de soporte de LinuxPPP > > > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html > > > > > > > > > > > > > --------------------------------------------------------------------- > > Lista de soporte de LinuxPPP > > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html > > > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html > --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html