[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]José Neif Jury Fabre escribió: > Pedro Camilo Alcantara Concepcion escribió: > > > > Hola Lisa: > > > > Hoy entré al ftp de pepe y me encontre con que hay un directorio o mas > > bien varios llamados pumix.. > > es la nueva distribucion de la unam?? > > Que bueno que lo comentas, porque creo que ya es hora de eliminar la > incertidumbre y me disculpo por haberla generado. > > Si, Pumix será la nueva distribución de la UNAM > > Ya está a punto de salir. > > Va a ser una distribución basada en RedHat 7.2 (como ya hay varias) con las > actualizaciones y parches (como ya hay varias) y con KDE y Gnome actualizados > (como ya hay varias) y con algunos paquetes de seguridad y detalles como Lyx que > no conozco muchas distribuciones que lo incluyan lamentablemente, segurá > habiendo sotorpe técnico y espero que con el plan de becarios que arrancaremos > en la DGSCA a principios del año 2002 mejore mucho. > > Realmente el Pumix no es nada espectacular, cumplirá con su propósito de > distribución para usuarios básicos e intermedios decorosamente. > > LinuxPPP seguirá adelante, pero apartir de la proxima versión nos vamos a basar > en Debian. > > ¿porque LinuxPPP basado en debian? > > - Porque la calidad de RedHat ha bajado mucho y basarnos en RedHat es cada vez > mas complicado por la serie de parches que le ponen al kernel y porque incluyen > bibliotecas de funciones modificadas por ellos para hacer que sus programas > funcionen, además RedHat tiene planes de expansion de mercados en un sentido que > creo que no es el conveniente, ni es el que hemos venido promoviendo desde hace > mucho tiempo. > > - Porque la fragmentación de distribuciones fué buena en su momento, pero ahora > hay tantas y muy pocas de ellas tienen verdaderamente soporte y valores > agregados importantes, que se está convirtiendo esto en un factor que confunde > al usuario mas que ayudarlo. > > - Porque Debian tiene realmente cosas que ofrecernos por encima de RedHat o > cualquier otra distribución y espero que tomando nuevamente vuelo podamos hacer > cosas muy padres y muy compatibles para tratar de disminuir esa fragmentación > que vemos ahorita y unirnos a una comunidad grandota, bien organizada y que > propicia las buenas prácticas dentro del software libre (aunque a veces tambien > exageran). > > ¿Conviene quedarse con Pumix o con LinuxPPP? > > Conviene quedarse con Pumix si no quieres aprender nada nuevo, pero tendrás una > máquina cuyo rendimiento será menor y con algunos riesgos que trae Red Hat 7.2 y > que lamentablemente Pumix en el corto plazo va a heredar porque no hay mucho > tiempo para corregirlos. > > Yo creo que conviene hacer respaldos, porque con cualquier solución real que > venga en el futuro estaremos hablando de cambiar el sistema de archivos de la > computadora de el ext2 a cualquier otro y el único que es compatible con él es > el ext3 que a mi no me gusta nadita. > > Ahora que hemos estado poniendole verdaderamente mucha carga al ext3, nos hemos > dado cuenta que no es la 5a maravilla, de hecho su desempeño es bastante > deficiente con carga. > > Regresando el asunto de basarnos en Red Hat, además el soporte para tantos > chunches raros, el auto montador de CDs, el Nautilus y una serie de cosas que > hacen parecer a Red Hat al Windows le ponen una carga excesiva a la máquina > (igual que con Windows) y es algo que para la gente razonable no es bueno. > > Les digo que por lo pronto yo no pondría ninguna de mis aplicaciones críticas a > correr en una máquina con ext3, ni con RH 7.2, tan grave está la cosa que > tomamos una decisión tan radical de cambiar, arriesgandonos a las críticas y a > una que otra mentada por ahí, pero: mas vale tarde que nunca. > > > que hay de la distribucion de pepe?? > > Seguirá adelante y con un mayor ímpetu, pero consideramos importante hacer un > cambio si es que queremos mantener una estabilidad y un rendimiento bueno que es > lo que nos ha caracterizado como distribución de Linux y las opciones reales que > tenemos nos invitan a alejarnos de Red Hat, a LinuxPPP y a todos los usuarios > que busquen rendimiento y estabilidad. > > > me inquieta por el fututo de este grupo de discusion de linux.. que va a > > ser el futuro de esta distribución? > > Va a continuar y espero que se pueda enriquecer de las nuevas experiencias y los > nuevos elementos que estoy convenciendo para que se junten con nosotros. > > > se va a convertir en la distribución de la UNAM? > > La lista de discusión de LinuxPPP no se va a convertir en una lista de la UNAM, > pero en cuanto a la distribución, el que prefiera mantenerse en algo > tradicional, en el sentido de que sea algo parecido a Red Hat, si se tendrá que > cambiar a la distribución de la UNAM o a alguna otra (yo recomendaría la de la > UNAM que se va a llamar Pumix), la gente que quiera avanzar a algo de mejor > rendimiento se podrá quedar con LinuxPPP pero va a tener que aplicarse un poco e > invertir algo de tiempo, con excelentes resultados, eso se los garantizo, porque > yo ya estoy pasando por esa etapa de aprendizaje y obtención de nuevos > resultados. > > > y nosotros semos la lista de discusion de linux en la UNAM?? > > Si va a existir una lista de discusión en la UNAM, pero seguirá existiendo una > lista de discusión de LinuxPPP. > > > no hay otras??? > > Hay muchas mas, y hay muchas que van y vienen, mi compromiso con todos es > mantener la lista con la máxima calidad que me sea posible y arriba en el maximo > porcentaje del tiempo que me sea posible. A cambio de esto a mi me gustaría que > la gente usara y aprovechara en primera instancia lo que Yo y el equipo de > LinuxPPP hacemos o que use y aproveche lo que tanto esfuerzo nos está costando > conseguir en la UNAM y que está hecho para el beneficio de todos, aunque con > otro objetivo encuanto a estabilidad y rendimiento. > > Saludos. > > -- > José Neif Jury Fabre > pepe en pepe net mx > http://linuxppp.com/~pepeneif > > We should all be concerned about the future because > we will have to spend the rest of our lives there. > --------------------------------------------------------------------- > Lista de soporte de LinuxPPP > Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html Que buena noticia Pepe, el que se vaya a basar linuxPPP en Debian hoy por hoy el distro de Linux mas seguro que conozco y con una instalacion realmente facil, ademas desde mi punto de vista es mejor y mas facil usar pkg_add que rpm. Felicidades :) --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html