[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]a a escribió: > > hola lista: > > el subject es simplemente eso, y espero no ofender a > nadie. > > --- José Neif Jury Fabre escribió: > > > LinuxPPP seguirá adelante, pero apartir de la > > proxima versión nos vamos a basar > > en Debian. > > se basara en el debian 2.2r4? En el woody 2.3 > > > ¿porque LinuxPPP basado en debian? > > > > - Porque la calidad de RedHat ha bajado mucho y > > basarnos en RedHat es cada vez > > me parece buena la opción. > > > mas complicado por la serie de parches que le ponen > > al kernel y porque incluyen > > bibliotecas de funciones modificadas por ellos para > > hacer que sus programas > > funcionen. > > ok, pero el trabajo para mantener a la ppp seguira > siendo enorme incluso me atrevo a pensar que mas que > antes en un principio, lo cierto tambien es que una > vez que tocas a debian, te enamoras de su estabilidad, > pero eso no quita el trabajo. 100% deacuerdo, espero que ahora el estilo de mantenimiento será de cooperación en lugar de un estilo de competencia con otras distribuciones. > > además RedHat tiene planes de expansion > > de mercados en un sentido que > > creo que no es el conveniente, ni es el que hemos > > venido promoviendo desde hace > > mucho tiempo. > > > > - Porque la fragmentación de distribuciones fué > > buena en su momento, pero ahora > > hay tantas y muy pocas de ellas tienen > > verdaderamente soporte y valores > > agregados importantes, que se está convirtiendo esto > > en un factor que confunde > > al usuario mas que ayudarlo. > > > > - Porque Debian tiene realmente cosas que ofrecernos > > por encima de RedHat o > > cualquier otra distribución y espero que tomando > > nuevamente vuelo podamos hacer > > cosas muy padres y muy compatibles para tratar de > > disminuir esa fragmentación > > que vemos ahorita y unirnos a una comunidad > > grandota, bien organizada y que > > propicia las buenas prácticas dentro del software > > libre (aunque a veces tambien > > exageran). > > punto importante, ya que en algunos lados no te > preguntan si tienes linux sino que si tienes redhat, > s use, mandake o incluso el ppp, ya no es una > comunidad grande sino un grupo de usuarios asociados > de una distribucion en especifico. Exacto y ahora hay que cambiar esto que tu comentas, aunque haya que trabajar duro para lograrlo y aunque a final de cuentas también acabemos siendo un grupo de usuarios asociados a una distribución específica que sería Debian. > > Conviene quedarse con Pumix si no quieres aprender > > nada nuevo. > > la curva de aprendizaje del debian no es muy grande, y > lo cierto es que una vez que instalas algo en debian > de la manera correcta, corre y corre bien, y si lo > hiciste una vez lo puedes hacer muchas veces. 100% deacuerdo contigo > > > Yo creo que conviene hacer respaldos, porque con > > cualquier solución real que > > venga en el futuro estaremos hablando de cambiar el > > sistema de archivos de la > > computadora de el ext2 a cualquier otro y el único > > que es compatible con él es > > el ext3 que a mi no me gusta nadita. > > > > Ahora que hemos estado poniendole verdaderamente > > mucha carga al ext3, nos hemos > > dado cuenta que no es la 5a maravilla, de hecho su > > desempeño es bastante deficiente con carga. > > el raiserfs tambien tiene sus desventajas como todo. > entre algunas el corregir el sistema de archivos es > una verdadeera lata y la famosa reconstruccion del > arbol de archivos a veces, repito aveces simplemente > te deja sin archivos. si, a mi tampoco me gusta Reiser y debido a que ni reiser ni ext3 me gustaban tenia yo una angusta espantosa de no saber que hacer. Mi alternativa ha sido XFS pero como estuve trabajando de cerca con el equipo del port de XFS a Linux de SGI y ví los problemas que existirían para mantenerlo al dia. una de las únicas diferencias que tendrá el kernel de LinuxPPP con el kernel de Debian es que taerá soporte para ext2, reiser, ext3, XFS y ojalá y también para JFS de forma que el usuario pueda escoger que poner y espero poder convencer a todos en SGI para que le hagan mas caso a Debian y menos a Red Hat de forma en que se construyan y se mantengan todas las utilerías que se tienen para el XFS. Y lo mas importante, que se garantice que siempre habrá alguien que mantenga viva a la bestia esta. > y mientras no encuentre algo mejor o me comenten de > algo mejor, preferiria seguir con el ext2. si, de hecho esa es la lamentable alternativa que tenemos. > aunque tambien estoy de acuerdo a el ext3 o le falta > que lo cocinen un rato, o simplemente les quedo mal. deacuerdo contigo. > > > Regresando el asunto de basarnos en Red Hat, además > > el soporte para tantos > > chunches raros, el auto montador de CDs, el Nautilus > > y una serie de cosas que > > hacen parecer a Red Hat al Windows le ponen una > > carga excesiva a la máquina > > cosa que todos nos habremos dado cuenta, ya sea el > helix, o el kde son muy parecidos a el windows, en lo > lentos, se ven bonitos cierto, pero en lo particular > prefiero el windowmaker y de ahi jalo lo que desee en > su momento. ¡¡exactamente!! lo único es que con la "guerra de interfaces gráficas" hay que guardar las apariencias de que tenemos de todo o poner eso en las especificaciones, de forma que cuandomenos la gente pruebe lo que tengamos que ofrecer. Espero que el estilo nuevo que adoptará LinuxPPP contribuya a eliminar el "consumismo" y que todo el tiempo que pasamos pensando que distribución conseguir ahora lo invirtamos en aprender. > > > > Les digo que por lo pronto yo no pondría ninguna de > > mis aplicaciones críticas a > > correr en una máquina con ext3, ni con RH 7.2, tan > > grave está la cosa que > > tomamos una decisión tan radical de cambiar, > > arriesgandonos a las críticas y a > > una que otra mentada por ahí, pero: mas vale tarde > > que nunca. > > creo que es una buena desicion, pero es importante de > que se comunique a todos los motivos y lo que se > espera del cambio, aparte de esta lista sugeriria se > exponga en la pagina del ppp. una de las cosas que mas > defraudan a los usuarios es la falta de explicacion > del porque y si la razon es tan buena creo que a nadie > le va a incomodar. Cierto. La realidad en esto es que yo mismo y la gente que me ha venido ayudando no nos hemos decidido en algunos detalles que son cruciales ni nos hemos podido poner al 100% deacuerdo en todo (que pena) pero espero que esto cambie apartir de ahora. > > Seguirá adelante y con un mayor ímpetu, pero > > consideramos importante hacer un > > cambio si es que queremos mantener una estabilidad y > > un rendimiento bueno que es > > lo que nos ha caracterizado como distribución de > > Linux y las opciones reales que > > tenemos nos invitan a alejarnos de Red Hat, a > > LinuxPPP y a todos los usuarios > > que busquen rendimiento y estabilidad. > > > > > > > > > me inquieta por el fututo de este grupo de > > discusion de linux.. que va a > > > ser el futuro de esta distribución? > > > > Va a continuar y espero que se pueda enriquecer de > > las nuevas experiencias y los > > nuevos elementos que estoy convenciendo para que se > > junten con nosotros. > > > > > > > > > La lista de discusión de LinuxPPP no se va a > > convertir en una lista de la UNAM, > > eso es algo en lo que tenemos que cooperar todos. > > > pero en cuanto a la distribución, el que prefiera > > mantenerse en algo > > tradicional, en el sentido de que sea algo parecido > > a Red Hat, si se tendrá que > > cambiar a la distribución de la UNAM o a alguna otra > > (yo recomendaría la de la > > UNAM que se va a llamar Pumix), la gente que quiera > > avanzar a algo de mejor > > rendimiento se podrá quedar con LinuxPPP pero va a > > tener que aplicarse un poco e > > invertir algo de tiempo, con excelentes resultados, > > eso se los garantizo, porque > > yo ya estoy pasando por esa etapa de aprendizaje y > > obtención de nuevos > > resultados. > > creo que uno de mis comentarios debia de ir aqui y no > en el lugar que lo puse. pero, la razon ya quedo > expuesta. > > > > > > > > y nosotros semos la lista de discusion de linux en > > la UNAM?? > > > > Si va a existir una lista de discusión en la UNAM, > > pero seguirá existiendo una > > lista de discusión de LinuxPPP. > > > > habra que crear posiblemente una lista de transicion > para que no se mezclen en la misma lista "redhat PPP" > con "debian PPP", cosa que en algun momento dsera > inevitable pero se puede intentar mantener un orden > dentro del futuro desorden. si, ya hay una máquina que se llama debian.linuxppp.com y ahí estará todo el proyecto, cuandomenos, como tú dices, durante un periodo de transición. > > > > > no hay otras??? > > > > Hay muchas mas, y hay muchas que van y vienen, mi > > compromiso con todos es > > mantener la lista con la máxima calidad que me sea > > posible y arriba en el maximo > > porcentaje del tiempo que me sea posible. A cambio > > de esto a mi me gustaría que > > la gente usara y aprovechara en primera instancia lo > > que Yo y el equipo de > > LinuxPPP hacemos o que use y aproveche lo que tanto > > esfuerzo nos está costando > > conseguir en la UNAM y que está hecho para el > > beneficio de todos, aunque con > > otro objetivo encuanto a estabilidad y rendimiento. > > bien, y adelante > > > > > > > Saludos. > > > > -- > > José Neif Jury Fabre > > pepe en pepe net mx > > http://linuxppp.com/~pepeneif > > Saludos . > > Marco A. Canales O. Saludos. -- José Neif Jury Fabre pepe en pepe net mx http://linuxppp.com/~pepeneif We should all be concerned about the future because we will have to spend the rest of our lives there. --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html