[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Pregunta




Gunnar Wolf twisted the bytes to say:

Hola Gunnar, yo creo que me di a malentender o me malinterpretaste.

 >> Mis cyber-valedores, el utilizar RH, Mandrake, Suse, Debian,
 >> OpenLinux, TurboLinux, o Neif distribution es cuestion de
 >> gustos. Todas se basan en GNU y el kernel de Linux. Lo que varía son
 >> algunos productos más o algunos menos, algunas utilizarán diferentes
 >> versiones de las librerías. Pero a final de cuentas, todas corren las
 >> mismas aplicaciones principalmente. Algunas contienen software
 >> proprietario, otras no.
 >> 
 >> Esta variedad es la que IMHO, le da valor al free y open software. Si
 >> no me gusta una, tengo chance de moverme a otra.Y hasta puedo hacer la
 >> mi propia distribución, que es lo que hace Pepe. Cierto, algunas
 >> tendrán mas software propietario que otras. Pero el usuario a final
 >> decide si lo usa o no (o si paga por él o no).

 Gunnar> Te has metido en terreno espinoso, mi cuate. Comparar libre
 Gunnar> con open-source es algo que, aunque no lo creas, puede
 Gunnar> degenerar en grandes problemas. Tan simple como esto: Linux

Gunnar, yo entiendo las diferencias entre las dos y no las estoy
comparando, sino las estoy mencionado específicamente. Nota que no
dije que fueran lo mismo (ni tampoco que fueran diferences, eso es
cierto :)

Sé que el software libre es mejor, pero el software open source es
mejor que el proprietario, por lo siguiente.

Supon que utilizas Redhat en una PowerPC. Hay gente que lo
hace. Ahora, Corel libera su conjunto de aplicacines pero no son
open y deciden no liberar su paquete para PPC. Pelas, ya te dieron. de
nada te sirve que tengas linux sino corres en la arquitectura (y en
muchas ocasiones en la distribución que el proveedor de software
eligio). 

En cambio, si la aplicación es open (en el sentido de Perens y de
Raymond) entonces _al menos_ podrás recompilarla y portarla.

Cierto, no podrás modificarla, pero eso es mejor que quedarte sin
nada. 

Para las distribuciones esto es importante: la capacidad de recompilar
para otra distribución un paquete liberado. 

Me explico?

dmg

Con respecto a tus puntos, totalmente de acuerdo.

 >> Nuestros verdaderos enemigos no son los que empaquetan las
 >> distribuciones, sino los que hacen el software proprietario. Y la
 >> forma en que los podemos atacar es creando aplicaciones que sean
 >> libres. 

 Gunnar> Ummm... Un gran enemigo nuestro es quien intenta interpretar open-source
 Gunnar> como libre. Ambos tienen grandes ventajas. Sin embargo, el software libre

¡Cierto!

 >> Si tengo que utilizar Word no es porque me guste, sino porque mi
 >> supervisor me manda documentos en ese p***** formato y tengo que
 >> modificarlos. Si utilizo Word o utilizo StarOffice (que en cierta
 >> forma es otro software proprietario y que ademas no despliga bien las
 >> gráficas de Word) es poruq no me queda de otra. 

 Gunnar> Para los que no sabemos programar, no nos queda de otra - Por suerte, yo
 Gunnar> rara vez tengo que utilizar nada por el estilo, y cuando puedo, utilizo
 Gunnar> formatos mas estandar, como HTML o RTF. Pero si me mandan un archivo de
 Gunnar> Word, me friego y abro alternativas no libres :( Pero bueno, si sabes
 Gunnar> programar, te puedes pegar a los equipos de desarrollo que le estan
 Gunnar> apuntando a proyectos de este estilo. Por ejemplo, sabes que GNUmeric (la
 Gunnar> hoja de calculo de GNOME) ya abre archivos de Excel desde hace un par de
 Gunnar> versiones? Ok, todavia no lo hace a la perfeccion, pero ahi va. 

Gnumeric va pegando muy bien. Ya puede imprimir y se va puliendo poco
a poco. 

 >> Por eso mis cybervaledores, hay que darle en la medida que podamos a
 >> la programada, y la evangelizada. Esta bien ser usuarios --todos nos
 >> beneficiamos de Linux de una forma u otra-- pero también debemos dar
 >> algo a cambio: algunos programan free software --en esta lista hay
 >> muchos--, otros evangelizan --en esta lista hay muchos también-- otros
 >> traducen, etc. Así que pregúntate a ti mismo "mi mismo, ¿qué hago yo
 >> para 'pagar' por todo el software libre que utilizo?"

 Gunnar> Es cuestion de conciencia. Sabes, cuando he ido a dar platicas o instalar
 Gunnar> servidores fuera del DF, en mas de una ocasion sin cobrar por ello,
 Gunnar> invirtiendo mi tiempo... Casi nadie me cree que lo hago para pagar mi
 Gunnar> deuda con la comunidad. Pero he visto que ese es un sentir (y una practica
 Gunnar> tambien) muy comun entre los linuxeros, y me da mucho gusto que asi sea.


Y Gunnar, yo sé que lo haces, yo te he visto haciéndolo. Y la
comunidad te lo agradece (aunque tal vez no directamente).


--
Daniel M. German                  "The "people" who exercise the
                                   power, are not always the same
                                   people with those over whom
   John Stuart Mill ->             it is exercised."
http://csgwww.uwaterloo.ca/~dmg/home.html
dmg en csg uwaterloo ca

 



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]